Empresas

El Gobierno cierra la reordenación del espectro y consigue 2.000 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). El Gobierno ha cerrado la reordenación del espectro radioeléctrico de la telefonía móvil para preparar al sector para la banda ancha móvil, con la adjudicación de casi todas las bandas disponibles y con el ingreso de 2.000 millones de euros.

En la segunda subasta celebrada esta mañana por medio electrónico, el Gobierno ha conseguido 184,4 millones de euros, frente al precio de salida global de 189 millones de euros, que se suman a los 1.647 millones de la primera subasta y a los 168 millones de las aportaciones al Tesoro en el concurso.

Esto hace un importe global de 2.000 millones de euros, alrededor del objetivo inicial que se fijó el Ministerio de Industria

Telefónica se ha adjudicado la banda más valiosa, la de 900 megahercios, por el precio de salida que era de 169 millones de euros.

Vodafone ha conseguido dos de los bloques estatales de 2,6 gigahercios por 5,253 millones y 5,151, mientras que Orange se ha adjudicado el tercer bloque estatal por 5,201. Los tres salían por un precio de 5 millones de euros cada uno.

Telecable ha conseguido el bloque autonómico de 2,6 gigahercios de Asturias por 115.303 euros; R, de Galicia el de Galicia por 297.489, y Euskaltel el del País Vasco por 231.634 euros, todos por el mismo precio de salida.

El operador murciano COTA que en el anterior concurso no consiguió ninguna licencia, ha ganado la de Murcia por 157.014 euros frente a los 155.460 euros de salida. Cota competía con Wimax On Line, con sede en Lorca (Murcia) que no ha conseguido ninguna licencia.

El bloque de Extremadura que quedó desierto en la subasta de junio, ha quedado de nuevo sin adjudicar igual que el otro bloque para esta Comunidad Autónoma que salía por primera vez.

Los bloques de las restantes Comunidades Autónomas también han quedado desiertos.

Estos bloques procedían del reparto de dos de las bandas estatales de 2,6 gigahercios que quedaron desiertas en la anterior subasta.

Entre las dos subastas Telefónica ha invertido 837 millones de euros, Vodafone 528,1 y Orange, 442,23 millones de euros, de los que la mitad se desembolsarán de forma inmediata y el resto en junio de 2012.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

UNESA: Luz debe subir cerca del 20% para contener el déficit
Iberdrola multiplica su presencia por las redes sociales