Empresas

El IPC baja dos décimas por el descenso de los combustibles y los alimentos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó dos décimas su tasa anual en mayo, hasta el 1,9%, gracias al descenso del precio de la gasolina y de los alimentos, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, los precios vuelven a bajar en el quinto mes del año, tras haber subido en abril dos décimas, hasta el 2,1%, a causa del encarecimiento de la luz y el tabaco.

La tasa anual lograda en mayo es la misma que se registró el pasado mes de marzo y sitúa al IPC español en niveles de agosto de 2010.

Según el organismo estadístico, el descenso de la tasa anual del IPC en mayo fue consecuencia, principalmente, de la bajada de los precios de los carburantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó en mayo el 1,9%, una décima por debajo de la tasa de abril.

El INE inició a principios del año pasado la difusión del indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios en el IPC armonizado, que han hecho que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acentúen.

El organismo estadístico ha recordado que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 13 de junio.

Ese día se conocerá también la evolución de la tasa mensual del IPC después de que en abril se disparara un 1,4%, su mayor repunte en cinco años, por efecto, entre otras cosas, del encarecimiento de las gasolinas, del vestido y el calzado, de la luz y del tabaco.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El grupo Boluda cierra los astilleros de Unión Naval de Valencia y despide a toda la plantilla
MAFO no dará su versión sobre la crisis de Bankia "porque el Gobierno quiere silencio