Empresas

El Observatorio de Marcas Valencianas analizará el marketing exterior de las empresas

  • Juan Manuel Baixauli
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Juan Manuel BaixauliVALENCIA. El Observatorio de Marcas Valencianas en el Exterior, creado por el Club de Marketing del Mediterráneo, acecará el marketing internacional a la empresa exportadora de la Comunidad Valenciana y estudiará cómo promocionan estas compañías sus marcas en mercados internacionales.

El Observatorio de Marcas, que cuenta con la colaboración de Ivace (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, antiguo Ivex), realizará un Anuario de las Marcas Valencianas en el Exterior y premiará a las que mejor apliquen internacionalmente sus estrategias de marketing.

Según Juan Manuel Baixauli, presidente del Club de Marketing del Mediterráneo "El marketing internacional es una herramienta de alto valor estratégico en la promoción de las marcas de nuestras empresas, pero es necesaria una mayor concienciación por parte de las empresas de los beneficios que este puede aportarles. Y los profesionales del marketing están preparados para dar solución a estos retos".

En el Observatorio participarán reconocidas empresas de la Comunidad Valenciana que transmitirán sus experiencias y el proceso de creación de marcas con importante presencia internacional. Tal y como señala Bernardo Abril, de la empresa Global Exportise y director del proyecto, "en la Comunidad Valenciana existen buenos ejemplos de marketing internacional". El proyecto pretende acercar el marketing internacional a empresas que no se han decidido a desarrollarlo pero disponen de un perfil adecuado para ello, y por lo tanto requieren de orientación para impulsar su política de marketing internacional.

Apoyo institucional y empresarial

Además del citado apoyo de Ivace, el Observatorio cuenta con el patrocinio de entidades como Bankia, Consultia Travel y Ezalburu & Olleros representando a los sectores bancario, viajes y abogacía.

Respecto a las asociaciones, colaboran en el proyecto Fedacova (Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana), Fedai DEC (Federación española de Asociaciones de industriales y exportadores de Iluminación), Asfel (Asociación de faricantes españoles de productos de Limpieza e Higiene), Cofearfe (Federación fabricantes españoles de Ferreteria y Bricolaje), Anieme (Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España) y Aseban, Asociación española de fabricantes de equipamiento de baño.

Esta colaboración refleja el apoyo al Observatorio de los sectores exportadores más representantivos de la Comunidad Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El PP mantiene una ventaja de 5,7 puntos sobre el PSOE mientras IU y UPyD frenan su avance
El futuro de cooperativas y cajas rurales se debate en Valencia