Empresas

CRISIS EN LA MILLA DE ORO

Ermenegildo Zegna cierra en Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Antigua tienda de Ermenegildo Zegna

VALENCIA. La milla de oro de Valencia vuelve a sufrir bajas. En esta ocasión, la cadena italiana de ropa masculina Ermenegildo Zegna ha cerrado su tienda en la calle Poeta Querol y limita su presencia en Valencia a las boutiques que mantiene en los centros de El Corte Inglés desde este lunes 1 de octubre.

La medida se incluye en un repliegue de la firma en el mercado español, fruto de los malos resultados obtenidos en este país en 2011. El cierre de Valencia ha venido precedido por la reforma de la tienda de la calle Serrano en Madrid y la del Paseo de Gràcia de Barcelona (siguiendo el modelo del establecimiento de Nueva York) para su relanzamiento en 2014, manteniendo únicamente fuera de estas dos ciudades la tienda de Puerto Banús.

El motivo de este repliegue han sido los bajos niveles de venta, que no hacen viable la continuidad de la firma en la plaza valenciana. Previamente, la firma intentó reenfocar la actividad local mudándose del número 9 de la misma calle al 10, un local con un alquiler más bajo. A su vez, la firma ha reducido su presencia en El Corte Inglés a 18 centros en España y a sólo uno en Valencia, el centro de Pintor Sorolla, según la web de la firma.

UNA CRISIS DISCRETA

Los efectos de la crisis en las calle Poeta Querol y Marqués de Dos Aguas, la arteria del lujo valenciano, son discretos, pero contundentes. Aunque actualmente ya hay nueve locales vacíos, sólo cinco lucen un cartel con el correspondiente teléfono de contacto, pese a que todos están disponibles a través de diversas grandes inmobiliarias.

Al margen de los alquileres, también hay una amplia oferta de venta, incluida la de locales que actualmente están ocupados y generando rentas. La negativa de las firmas que los explotan a que el propietario cuelgue el letrero de 'Se vende' en su fachada, por los malos entendidos que puede generar entre los clientes de los establecimientos, hace que su comercialización se limite a la gestión de las inmobiliarias especializadas en este tipo de productos premium.

Además, el potencial interesado en este tipo de emplazamientos, tanto para compra como para alquiler, suelen ser grandes firmas internacionales o gestores profesionales de inmuebles de alta gama "que no recorrer las calles apuntando números de teléfono", según fuentes del negocio.

CUESTIÓN DE PASO Y PRECIO

En el caso concreto del local ocupado hasta ahora por Ermenegildo Zegna, se debe tener en cuenta que es uno de los que mayor rotación ha tenido en los últimos años. Con menos paso que la acera de los impares, donde está Mont Blanc, Viajes El Corte Inglés o Prénatal, obliga a que los clientes "vayan a buscarlos" y no les salgan al encuentro, como en las zonas con más tránsito.

Esto explica que las grandes firmas hayan optado por bajos en el eje de la vía, frente al Palacio del Marqués de Dos Aguas y el Hotel Inglés, donde se concentran Loewe, Bulgari, Hermès o Salvatore Ferragamo, que abrió sus puertas en noviembre de 2011. El efecto foco de estos comercios se extiende hacia la calle de la Paz, pero no hacia la de las Barcas o las travesías a San Vicente.

Fuentes conocedoras del negocio reconocen que esta situación es sobradamente estudiada por las firmas, pero a la hora de tomar una decisión se tiene también en cuenta la superficie disponible (preferiblemente más de 100 metros cuadrados de exposición) y el precio, ya que alguno de los locales plantean arrendamientos con costes de antes de la crisis, que no son asumibles.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

LinkedIn busca aumentar su uso introduciendo la posibilidad de "seguir" personas
Plug and Play España comienza su actividad en Valencia acelerando cinco empresas