Empresas

EMPRENDEDORES

Feebbo, cómo hacer un estudio de mercado 'low cost' para tu empresa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

 Un experto en telecomunicaciones pone en marcha un sistema basado en el 'win2win', donde los usuarios también son beneficiados con el pago de un euro por encuesta

MADRID. La emprendeduría se muestra como algo necesario en un contexto como el actual. Pero, es evidente, que ni todas las ideas tienen buen resultado ni todos los nichos de mercado pueden funcionar en cualquier lugar. Feebbo es una aplicación que permite consultar a los clientes potenciales de una empresa a través de una herramienta de 50 campos como sexo, edad, población, ingresos o hijos y realizar un estudio de mercado segmentado.

Ésta fue puesta en marcha por Goyo Hernández, técnico superior en Telecomunicaciones, y con experiencia en el mundo de la programación, del desarrollo web y el diseño y que actualmente trabaja junto a un equipo de cinco personas. Hace dos años se planteó montar la empresa. "Pusimos de nuestro dinero, pero  nos quedamos sin recursos económicos y fuimos enviando el proyecto a concursos" explica Hernández.

Se encuentra basado en sistema ‘win2win' donde los clientes y los usuarios se benefician. Los encuestados reciben una recompensa económica por participar en estudios de mercado orientados a su perfil y las empresas obtienen a un bajo precio resultados en poco tiempo para que puedan tomar decisiones de forma correcta. Garantizan tener los datos en menos de 2 horas, pudiendo ofrecerlos clasificados.

POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON EL CLIENTE POTENCIAL

Según explica Hernández, lo que diferencia a esta plataforma del resto es que, una vez realizado el estudio, puede seguir consultando a los encuestados e interactuar con ellos. No solo se pueden obtener los resultados de lo que piensan los clientes potenciales de las características de un producto, también se puede contactar con los que estén interesados en éste mediante el call center de Feebbo o vía email.

La fórmula para monetizar el negocio se basa en cobrar 2,5 euros a la empresa interesada en hacer el estudio de mercado por cada usuario encuestado, y éste se le paga uno. "Intentamos mimar mucho al usuario con ofertas personalizadas, cosas que puedan interesarle" explica Hernández. Luego, este importe de dinero se le envía a través de una tarjeta prepago.

Los emprendedores de base tecnológica son uno de sus clientes potenciales. "Hay gente que quiere saber si en su zona se compraría un derterminado producto" apunta Hernández. Además, puede servir a gente con pocos recursos para descubrir si el nicho de mercado que se estaban planteando tiene futuro. También ofrecen otros servicios, como  asesoramiento personalizado para la creación y análisis de encuestas.

UN SERVICIO PARA PYMES Y MULTINACIONALES

Esta empresa, dirigida al estudio de mercado 'low cost', también tiene a grandes empresas como clientes. Según explicaba su impulsor, son accesibles para los más pequeños, pero las multinacionales también están cansadas de paga altas cantidades por los estudios. Alguno de sus clientes son  McDonald's, Coca Cola y Corporación Dermoestética.

Empezaron ganando el Premio Desafío 22, de Globalcaja, y terminaron en la Aceleradora Plug & Play Valencia 2012 y en la aceleradora madrileña Cink. Sobre todo, la última, les sirvió para dar un nuevo impulso. "Cuando llegamos a Madrid, Raul del Pozo (Cink) nos facilitó los contactos" explica Hernández. "Además, trabajamos en un ambiente de mucha motivación". En cuanto a una posible expansión, en mayo tienen pensado ir a México, y si todo funciona de forma correcta, salir también en Chile y Colombia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pedro López:
"La diferenciación nace de los sueños, y conseguirlos con éxito es todo un placer
Grefusa logra el Premio Estrategia en la III Noche Mediterránea del Marketing