CASTELLÓ. El proceso judicial que dirime el abrupto final de Marie Claire supera otra fase. El juzgado de lo Social número dos de Castelló ha dado 20 días a Formen y al administrador concursal para cumplir con la sentencia emitida el pasado mes de marzo que implica a un primer grupo de once trabajadores, es decir, el abono de los salarios impagados desde julio hasta el 20 de marzo. El expropietario deberá, además, hacer frente a las indemnizaciones por despidos improcedentes, de 33 días y 24 mensualidades.
La magistrada ya ha resuelto las aclaraciones trasladadas por el administrador concursal y ha confirmado que Formen y Marie Claire SAU han de compartir el pago de las retribuciones, según fuentes conocedoras del procedimiento. Marie Claire SA corresponde a la etapa que la empresa era gestionada por el administrador concursal. Este alegó a la jueza que Formen se comprometió también con los sueldos de estos tres meses, pero el juzgado ha informado, según las mismas fuentes, que antes de la subrogación del personal por parte de Formen (de julio hasta septiembre), las obligaciones salariales están vinculadas de forma solidaria a Formen y a Marie Claire. A partir del 1 de octubre y hasta que la sentencia rescindió sus contratos -20 de marzo- corresponde solo a la compañía de Ángel Pío Sánchez.
Los once trabajadores son los primeros que han podido solucionar su salida de Marie Claire. Ellos permanecieron en la fábrica antes de la entrada de Formen en labores de mantenimiento, mientras otros 60 estuvieron en ERTE y volvieron a ser empleados con la llegada del comprador, en octubre. El primer grupo celebró el 20 de marzo el juicio correspondiente a sus demandas, y el juzgado de lo Social 2 dio la razón a los pocos días al personal, rescindiendo sus contratos de manera inmediata y condenando al dueño a afrontar un despido improcedente por incumplir con sus obligaciones contractuales. La segunda vista estaba prevista para el 31 de marzo, pero el magistrado del juzgado de lo Social 3 lo aplazó porque un día antes la empresa había materializado el despido por causas objetivas que promovía por su parte. Será el 23 de mayo y en la misma los empleados reclamarán el cobro de la misma indemnización que la conseguida por sus once compañeros.
La plantilla duda de que Formen pague
Pese al fallo, la plantilla duda de que Formen pague su parte. Considera que mostrará su insolvencia y se declarará en concurso de acreedores. De manera que al Fogasa le tocará afrontar salarios atrasados e indemnizaciones, pero esta entidad pública tiene un límite y no destinaría todo lo dictaminado por la sentencia (120 días en sueldos y 32.043 en indemnizaciones). Para cobrar la cantidad restante los trabajadores serían considerados nuevos acreedores de Marie Claire y tendrían derecho a percibir de las ventas que se formalicen durante la liquidación de la fábrica.
Así, de momento estos once operarios tienen seguro que cobrarán los tres salarios de julio a octubre vinculados a la gestión del administrador concursal.
La centenaria textil vive sus últimos coletazos tras el último infructuoso intento a través de Formen, una empresa de Madrid que prometió inversiones de hasta cinco millones en tres años y que al final no pagó nada, ni por la unidad productiva ni las nóminas de la plantilla. Unos hechos que imputó a una asfixia económica por el embargo de cuentas instado por el administrador concursal, pero este se produjo en diciembre, dos meses después de su compra, y se ordenó porque no había transferido la cantidad comprometida por la adquisición.