VALENCIA. La empresa valenciana de ingeniería de servicios Fulton ha solicitado la expulsión del grupo Obinesa del concurso para adjudicarse la construcción de la futura sede de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I de Castellón. La firma, que aspira a uno de los tres lotes de los que consta el concurso, acusa al grupo castellonense de "manipular" el proceso al presentar dos propuestas idénticas a través de sus filiales Becsa S. A. y Durantia Infraestructuras S. A (antigua Lubasa). El presupuesto de licitación asciente a 14,6 millones de euros, iva excluido.
Según la documentación del concurso a la que ha tenido acceso Valenciaplaza.com, las dos empresas del grupo han obtenido exactamente la misma valoración técnica en sus propuestas para los tres lotes. En el de obra civil, cuyo presupuesto máximo de licitación es de 9,94 millones de euros, Becsa y Durantía han obtenido la máxima calificación por parte de la mesa de contratación: 37,96 puntos.
A este primer lote presentaron también propuestas otras firmas como Dragados (37,93 puntos), Levantina, Ingeniería y Construcción (32,63), la UTE formada por ADC Infraestructuras y Sistemas-Corporación Europea de Servicios Capitales (32 puntos), Obrascon Huarte Lain (26,42 puntos) o Acciona Infraestructuras (24,36 puntos), entre otras. La sociedad que ha reclamado a la mesa que deje fuera a las dos firmas de Obinesa no figura como aspirante a este primer lote. La previsión es que el servicio de contratación de la UJI resuelva la semana próxima el recurso planteado por Fulton.
Fulton ha presentado ofertas para la instalación eléctrica de la nueva facultad -cuyo presupuesto máximo es de 1,96 millones de euros) y la instalación hidráulica y de climatización (2,75 millones). Los licitadores que han obtenido la máxima calificación en estos dos lotes han sido Elecnor y Veolia Servicios, respectivamente.
Becsa y Lubasa también plantearon propuestas para estos dos apartados de equipamiento del edificio y, tal como sucede en el caso de la obra civil, reciben exactamente la misma calificación.
SOSPECHA DE FRAUDE
En su reclamación, dirigida al vicerrector de Infraestructura y los jefes de Control Interno y Contratación, la firma de ingeniería valenciana destaca que el órgano de contratación ha reconocido la pertenencia de Becsa y Durantia al mismo grupo empresarial -ambas tienen como accionista único a Obinesa- y subraya la obtención de exactamente la misma puntuación técnica debido a que se trata de ofertas calcadas. Ante ello, solicita a la mesa que acredite si existe "concertación o fraude" a la vista de la Ley de Contratos del Sector Público.
La pertenencia a un mismo grupo de sociedades aparentemente distintas sería "un fraude" según el artículo 145.3 de la mencionada ley, ya que se estaría permitiendo que un mismo licitador presentara más de una oferta, destaca la firma que ha presentado el recurso. "Si la finalidad de todo empresario que concurre a la licitación de un contrato público es la de ser el adjudicatario de ese contrato y éste ha de adjudicarse a la proposición económicamente más ventajosa, no es posible que ese empresario pueda presentar al mismo tiempo dos o más proposiciones más ventajosas", argumenta Fulton.
El recurrente interpreta que existen motivos suficientes para excluir automáticamente las dos ofertas presentadas por Obinesa de los tres lotes porque su continuidad en el proceso supondría "fraude del concurso y vulneración de la libre competencia, de igualdad entre los licitadores, de transparencia, de proposición única y de secreto de las proposiciones en la contratación pública".
Según informó la UJI cuando sacó a licitación la obra, la previsión es que los trabajos comiencen en julio, con un plazo de ejecución de dos años. Cuando esté terminada, la Facultad de Ciencias de la Salud constará de tres edificios para investigación, servicios comunes y docencia. Los tres módulos estarán integrados y unidos por unos patios interiores y tendrán una superficie construida de más de 12.000 metros cuadrados.