Empresas

inauguración en feria valencia

Iberflora y Eurobrico presentan el 'Area de Inventores con más de 40 inventos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Ayer abrieron sus puertas en Feria Valencia la 41ª edición de Iberflora-Feria Internacional de Planta y Flor, Tecnología y Bricojardín) y la 7ª convocatoria de Eurobrico (Feria Internacional del Bricolaje). Hasta el próximo viernes 5 de octubre, los dos salones van a mostrar las propuestas más novedosas del sector verde y el mundo del bricolaje y la ferretería, con el estreno este año de un espacio común a ambas muestras, el Salón del Jardín.

El acto inaugural esruvo presidido por Amparo Montoro, subsecretaria de la Conselleria de Agricultura Pesca, Alimentación y Agua, y cojtó con la presencia, entre otras autoridades, del embajador de Kenia, Bramwel Waliaula Kisuya, representante de uno de los principales países productores de rosas de todo el mundo. Con este mercado, el certamen Iberflora inició negociaciones a principios de año en su apuesta por reforzar la presencia del sector de la flor cortada dentro de la muestra.

NOVEDADES

El denominador común de los dos salones no es solamente la oferta conjunta que alberga el recién estrenado Salón del Jardín, sino también las múltiples novedades que presentan ambas muestras.

Eurobrico ha puesto en marcha en 2012 los talleres de bricolaje en los que participan alumnos de Formación Profesional que desean ampliar sus conocimientos en la fórmula del "Hágalo usted mismo", ya sea como alternativa profesional o de ocio. Los participantes en los talleres compiten además en la I edición de las Olimpiadas del Bricolaje que anunciarán sus ganadores el próximo viernes.

El certamen acoge asimismo y por primera vez el Área de Inventores donde se presentan más de 40 inventos que aspiran a su distribución en las grandes superficies del sector. Y uno de los momentos más esperados es la conferencia que hoy ofrecerá en Eurobrico la enseña Bricor de El Corte Inglés para presentar su nuevo plan de expansión empresarial con la apertura de nuevos centros en el entorno de las principales ciudades españolas.

Dentro de su oferta, el salón sorprende con el record Guiness a la cuchilla más grande del mundo; contenedores secretos para camuflar pequeños bienes de valor en libros de texto, envases de comida o latas de conserva; enchufes deslizantes que permiten el movimiento de la toma de corriente hasta el aparato eléctrico que se desee instalar; soluciones adhesivas para fijar sin clavar; bolsas estancas para bañarnos con las llaves o el móvil a salvo del agua; o una bandeja de horno con fondo perforado para cocinar alimentos de forma completa por todo los lados.

Por su parte Iberflora expone durante estos días un huerto urbano con el que acerca al visitante profesional las últimas propuestas para el cultivo de frutas y hortalizas en el hogar. Un espacio en el que además mañana jueves se ofrecerá un showcooking con productos recogidos de la huerta.

El Arte Floral es otra de las apuestas para este año del certamen, líder en Europa en planta ornamental. Durante sus tres días de celebración Iberflora, ofrece demostraciones de composiciones florales con la intervención estelar el viernes del ruso Sergey Karpunin, maestro mundial de esta disciplina. El certamen muestra asimismo un ejemplo de rotonda sostenible, confeccionada con material vegetal mediterráneo; y pone en relieve la actividad del sector con dos espacios dirigidos por un lado a la producción con la muestra "El Vivero, la cadena de Valor", así como al sector de la distribución con la exposición virtual "El Garden del s. XXI" en la que se presenta el modelo óptimo de centro de jardinería.

Además, entre las nuevas propuestas de Iberflora para la presente convocatoria figura la exposición de un autobús con cubierta vegetal, la alternativa más ecológica para el transporte urbano; el primer abono que no huele; macetas con paneles fotovoltaicos para aprovechar la luz solar; una mesa de cultivo urbano que no utiliza tierra; cítricos exóticos de uso ornamental y comestible; o, entre otras propuestas, un cuadro vegetal para adornar nuestras paredes.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Anecoop Bodegas se alza con cuatro medallas de oro y ocho de plata en el Concurso AWC de Viena
La esperada pluralidad de la nueva RTVV salta por los aires en el nombramiento del consejo