Empresas

CONSEJOS PARA EMPRENDEDORES

La cultura del error", nuevo secreto de 'management' de Juan Roig

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Nadie acierta a la primera. Ni siquiera uno de los empresarios más influyentes y exitosos de España, Juan Roig, que así se lo ha advertido a los emprendedores seleccionados para la segunda edición de su aceleradora de empresas Lanzadera.

"La cultura del error es clave para cualquier emprendedor", les ha advertido el presidente de Mercadona. No hay que tenerle miedo ni quedar anclados en cuanto se producen los errores porque "cometerlos no es algo malo, salvo si no se aprende de ellos".

De hecho, Roig considera que resultan una piedra de toque esencial para saber de qué está hecho el emprendedor. En su opinión, cuando se cometen errores, estos resultan "la mejor de las oportunidades para medirse a uno mismo, para conocer sus capacidades y el recorrido de sus proyectos".

Esta llamada a la superación llega en un contexto en el que ha pedido a los responsables de los 20 proyectos seleccionados que demuestren que España sigue siendo "un país con mucho talento, en el que hay muchas personas dispuestas a esforzarse y arriesgar para desarrollar su propio proyecto"

DEL ESFUERZO A LA ENMIENDA

Hace tres años, el Valencia Basket, equipo que preside Juan Roig, prescindió de la publicidad en sus camisetas y optó por lucir un eslogan que él mismo había mencionado en diversas ocasiones: "Cultura del esfuerzo", en contraposición a "la cultura del maná", rememorando el alimento que Dios regalaba al pueblo judío en su travesía por el desierto por el mero hecho de ser su pueblo elegido.

Estos no son los primeros conceptos relacionados con una filosofía de gestión que aplica Juan Roig en su empresa y sus actividades públicas. Decho, muchos de ellos se han convertido en modelos de estudio en las escuelas de negocio, como el desarrollo de su red de 'interproveedores' o la propia concepción jerárquica de la estructura de mando en Mercadona, donde "el jefe" no es el director ni el dueño, sino el cliente.

Licenciado en Económicas por la Universitat de València, Roig ha ampliado su formación por distintas vías y es un destacado conocedor de la literatura práctica empresarial, el llamado management. De hecho, antes de que empezara la crisis regaló a todos los responsables de la empresa, fuera cual fuera su nivel, ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson.

LA BIBLIOTECA DE JUAN ROIG

El volumen de publicaciones de este género que salen anualmente al mercado se cuentan por centenares, pero, como explica el periodista Javier Alfonso en su libro Historia de un éxito: Mercadona, el equipo de presidencia le mantiene al corriente de lo más relevante.

En todo caso, conoce en profundidad clásicos como El pensamiento lateral, de Edward de Bono; o una  referencia sobre el emprendedurismo y la innovación como Start-up Nation, de Dan Senor y Saul Singer, que expone el modelo de éxito desarrollado desde hace décadas en Israel.

Igualmente, se cuentan entre sus más recomendados Los siete hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey; Coronando al cliente, de Feargal Quinn (fundador de la cadena Superquinn); La isla de los cinco faros: Las cinco claves de la comunicación, de Ferrán Ramón-Cortés; El caballero de la armadura oxidada, de Robert Fisher; o Modelo de calidad total de Toyota, de Alberto Galgano.

Para Roig algunos de estos libros pueden ser un buen regalo para los más jóvenes, como demostró al regalar a las compañeras de colegio de su hija Juana un libro de Augusto Cury con el sugestivo título Nunca renuncies a tus sueños.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Yeeply, 4.500 desarrolladores buscan clientes necesitados de 'apps'
La inflación sube una décima en la Comunitat en mayo por la moda