Empresas

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

La junta de Iberdrola aprueba la reducción a 14 de los miembros del consejo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La junta general de Iberdrola ha aprobado, con la oposición de su primer accionista, ACS, la reducción a 14 de los integrantes del consejo de administración, en el que se impidió entrar a la constructora en la junta del pasado año. Además, tal y como estaba previsto, ha dado el visto bueno a la fusión, por absorción, de su filial Renovables.

La votación ha venido precedida por la intervención del secretario general de la constructora, José Luis del Valle, que ha anunciado a los accionistas la oposición de su empresa --que cuenta con un 19,2% del accionariado-- a diversos cambios estatutarios, entre ellos, la reducción en uno de los integrantes del consejo de administracion de la eléctrica. Del Valle ha afirmado que esta medida constituye una prueba más de la "obsesión" del consejo por 'bloquear 'el acceso de ACS a este órgano.

Sin embargo, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha insistido, posteriormente, en que la decisión de impedir el acceso de ACS al consejo de admnistración de la eléctrica está "plenamente justificada" porque, además de accionista, la constructora es "un competidor".

Galán ha insistido en que la actuación de Iberdrola pretende "la protección del interés social" de la firma vasca, que "debe prevalecer sobre el sistema". En su opinión, la presencia de ACS en el consejo "conllevaría posibles perjuicios" para la eléctrica, ya que, "además de "accionista", la constructora es, "a su vez, un competidor", por lo podría registrarse "un posible conflicto por fuga de información", como señala el dictamen judicial, recurrido por ACS.

La Junta ha dado el visto bueno al resto de cambios estatutarios así como a la potestad del órgano rector para realizar nuevas ampliaciones de capital y emisiones de bonos, en una sesión a la que, por vez primera, han asistido los representantes de Qatar Holding, que ha entrado recientemente en el capital con un 6,1%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Galán justifica que ACS no esté en el consejo porque es "accionista y competidor
El beneficio consolidado de la CAM se reduce un 37% en el primer trimestre