Empresas

La 'startup' Zizerones prepara una ruta para descubrir la historia del '9 de octubre'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). Cada 9 de octubre, los valencianos y valencianas celebran su día. El 9 de octubre es el día en que se conmemora la entrada en la ciudad de Valencia del rey Jaume I. Era  un 9 de octubre de 1238  cuando Jaume I el conquistador recuperó la ciudad de Valencia y la liberó del dominio musulmán. 

Para los valencianos y valencianas este día representa el orgullo de ser valencianos, conmemorando la gran importancia que ha tenido su bagaje cultural e histórico a través de los siglos y como los valencianas y valencianas lo han llevado y lo siguen llevando con orgullo por todo el mundo.

Por eso, en el portal Zizerones.com, que tiene alma valenciana, ha decidido unirse a esta celebración ofertando una ruta temática por la ciudad de Valencia para conocer todos los detalles de este día tan especial.

El portal Zizerones.com con rutas guiadas en más de 28 destinos, ha preparado una ruta guiada en valencia y castellano para que conozcas todos los detalles del 9 de octubre. Una ruta guiada en la que te acercarán a la visión más representativa de este día para que puedas disfrutar de la mano de expertos locales de todos los actos que cada 9 de octubre tienen lugar en la ciudad de Valencia.

Descubre junto a Zizerones.com y Turiart las diferentes actividades que se celebran durante este día. Desde la procesión cívica, los actos litúrgicos, festivos y populares en torno a la Catedral de Santa María o al Ayuntamiento de Valencia.

Conocerás las múltiples curiosidades entorno al 9 de Octubre, como el por qué es el día de los enamorados valencianos. Además tendrás la posibilidad de probar la tradicional "mocadorà", dulces de mazapán que regalan los hombres a las mujeres envueltos en un pañuelo y que representan a las frutas y verduras de la huerta valenciana.

El 9 de octubre coincide con el día de Sant Donís, el día de los enamorados valencianos. Es típico de esta festividad que los hombres regalen a las mujeres lo que se conoce como "Mocadorà", o también llamada "Mocaorà", que es el nombre que se le dan a los dulces mazapán recogidos dentro de un pañuelo, en forma de hatillo, cerrado con un nudo o un anillo.  Tradición que se remonta al siglo XVIII como acto de rebelión de los panaderos valencianos tras la guerra de Sucesión.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

50 empresas de Camp de Turia asisten al primer encuentro comarcal de empresas en Lliria
Las turroneras se confabularon para controlar el mercado ilegalmente