Empresas

Los bancos centrales de Bélgica y Francia apoyan a Dexia, que ya fue rescatada en 2008

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS (EP). Los bancos centrales de Bélgica y Francia han emitido un comunicado para expresar su apoyo a Dexia, después de que las acciones del banco francobelga se desplomaran este martes en la bolsa de Bruselas, y han asegurado que los ahorros de los clientes del grupo están "perfectamente asegurados".

Las acciones de la entidad se han desplomado este martes un 22,46% en la Bolsa de Bruselas ante la insistencia de los rumores que apuntan a la división de la entidad en un "banco bueno" y otro "malo" en respuesta a las renovadas presiones sobre la solvencia de la institución, que ya fue rescatada por los gobiernos del Benelux en 2008.

"Tras los comentarios aparecidos en los medios sobre la situación de Dexia, los bancos centrales de Bélgica y Francia respaldan plenamente al grupo bancario francobelga Dexia", dice el comunicado recogido por la prensa local.

La nota también lanza un mensaje de tranquilidad a los ahorradores y asegura que "no hay razón para que los clientes retiren (su dinero), porque sus ahorros están "perfectamente asegurados".

Además, BNB explica que las dos autoridades monetarias siguen de cerca la situación de Dexia y apoyan las medidas estructurales impulsadas por el grupo financiero.

Horas antes, en Luxemburgo, el ministro francés de Finanzas, François Baroin, ha garantizado que Francia y Bélgica acudirán de nuevo al rescate de Dexia, como ya hicieron en 2008 cuando estalló la crisis financiera.

"Los Estados (belga y francés) responderán como en 2008", ha dicho Baroin en declaraciones a la prensa tras la reunión de ministros de Economía de la UE. "Pase lo que pase pondremos una solución rápida y eficaz", ha resaltado, sin ofrecer más precisiones.

A su juicio, Dexia está sufriendo una "réplica" de la gran crisis de 2008 y "la dificultad de acceder a la liquidez crea tensiones suplementarias". No obstante, ha dejado claro que el Gobierno belga garantizará los depósitos de sus ahorradores y el francés los préstamos del banco a las autoridades locales.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

"Global, socialmente responsable, cualificado y digital"
Viviendas Jardín se declara en concurso de acreedores con un pasivo de 300 millones