Empresas

sólo para los que no especularon

Los cuotapartícipes de CAM reciben una última oportunidad del Sabadell para no perderlo todo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

La entidad catalana les ofrece depósitos a su nombre con cargo a la cuenta de resultados y también acciones del propio banco, pero sólo a aquellos cuotapartícipes que acrediten que les fueron vendidas las cuotas sin tener conocimientos suficientes y no a los que especularon con estas peculiares acciones

VALENCIA (VP). Caja Mediterráneo (CAM) ya es historia después de que la celebración ayer de la última asamblea de la entidad alicantina, que rechazó la amortización total de las singulares 'acciones' -sin derechos políticos-. Se pone fin a 137 años de historia como entidad financiera y deja en el aire la conversión de la caja en una fundación especial. Una asamblea donde se vivieron momentos muy tensos entre clientes atrapados de la CAM y antiguos directivos.

Enrique Garrigós, a la salida de la asamblea

A partir de ahora, a los cuotapartícipes sólo les queda una última opción: acudir a las dos posibilidades que ofrece la entidad que preside Josep Oliu después de estudiar caso por caso y siempre dejando al margen a todos aquellos que especularon con las peculiares 'acciones' de la CAM, según han informado a este diario fuentes próximas a la entidad.

DEL BOLSILLO DEL SABADELL

En primer lugar, el Sabadell, que no tiene nada que ver con las cuotas porque lo que compró fue el negocio bancario de la CAM y éstas no estaban incluidas, ha puesto sobre la mesa un depósito pagado de su bolsillo -con cargo a su cuenta de resultados- a un tipo de interés del 3%, a un plazo de vencimiento de tres años y que estará vinculado al 87% del dinero que cada cuotapartícipe tiene invertido en cuotas. Aquí entran todos aquellos cuotapartícipes que no tenían conocimiento alguno sobre lo que estaban comprando.

Y en segundo la entidad vallesana ofrece la posibilidad de darles acciones propias por el 23,5% del dinero invertido, pero solo aquellos cuyo perfil de inversión entre dentro de los tenedores de cuotas, acciones o productos similares. Unas acciones que serán valoradas al precio de mercado cuando se realice este canje, según las mismas fuentes consultadas por Valenciaplaza.com.

Se trata de dar soluciones a todos aquellos cuopartícipes que demuestren que fueron 'engañados', por lo que se les hace un estudio preliminar donde se analiza si realmente cuentan con la cultura financiera suficiente para haber comprado estas peculiares 'acciones'.

RETORNAR EL DINERO 

En caso de constatar que el inversor no contaba con las nociones mínimas para saber donde estaba invirtiendo, el Sabadell les ofrece ambas posibilidades y a cambio éstos deben de retornar el dinero que sacaron de la CAM, como depósitos, domiciliación de la nómina y/o pensión, seguros de vida, fondos de inversión....

Todas las oficinas del SabadellCAM cuentan con un departamento encargado de gestionar las reclamaciones de los cuotapartícipes, cuyo historial es lo primero que se tiene en cuenta. "Vemos si se tratan de depositantes de toda la vida o inversores que entraron en las cuotas a sacar tajada y si es así los desechamos rápidamente. Lo que buscamos es llevar a cabo una campaña de vinculación para que el cliente pierda lo menos posible".

NO DEJAR TIRADOS A LOS CUOTAPARTÍCIPES  'ENGAÑADOS'

Ya en diciembre pasado el consejero delegado del banco catalán, Jaume Guardiola, anunció públicamente que se iban a buscar "soluciones comerciales para los cuopartícipes de la CAM, bien fueran clientes o empleados de la entidad. Tres meses después fue el director general de SabadellCAM, Miguel Montes, el que volvió a reafirmar las intenciones de no dejar tirados a los cuotapartícipes que fueron 'engañados', tal y como publicó Valenciaplaza.com.

Armando Sala escucha a uno de los manifestantes

Un plan que se ha venido estudiando en los últimos meses y que tras el visto bueno de Bruselas a la compra de las actividades bancarias por parte del Sabadell ha comenzado a ser aplicado entre los sufridos cuotapartícipes.

20.000 CASOS ANALIZADOS 

De hecho, según las mismas fuentes, "se han estudiado ya a unos 20.000 casos y todavía quedan otros tantos que preveemos concluir como muy pronto este otoño, pero no hay una fecha previsible de finalización". 

Mientras tanto, SabadellCAM acaba de lanzar un nuevo depósito para nuevos clientes que se ha erigido por méritos propios en el mejor pagado del mercado español, con un tipo de interés del 4,5% a 18 meses, con pagos mensuales y un importe mínimo de 6.000 euros.

"La CAM busca recuperar todos aquellos clientes que ha ido perdiendo en los últimos meses y buena prueba de ello es este superdepósito", advierten desde una gestora de fondos. Basta con echar un vistazo a la web del portal de finanzas personales HelpMyCash para hacerse una idea de ello.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Pamesa eleva su cifra de facturación un 22,3% en 2011 y logra beneficios de ocho millones
La asamblea de la CAM no aprueba la amortización de las cuotas y la entidad será liquidada