Empresas

Los decálogos del buen (y del mal) emprendedor

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Los aciertos y los fallos marcan el éxito de un nuevo negocio, pero cometer determinados errores puede convertir en efímera una experiencia emprendedora. El número de enero de la revista Plaza incluye dos decálogos para evitar malos tragos a los nuevos emprendedores.

En uno de ellos se enumeran los errores más comunes, que van desde pensar que se es empresario aunque no se tenga los conocimientos mínimos para lograrlo; empezar endeudado; iniciar el proyecto con muchos socios; contratar a gente que sólo quiere encontrar un puesto de trabajo; o no contar a otros las ideas por miedo a que sean copiadas.

Por el contrario, el reportaje también incluye recomendaciones para avanzar con buen pie. Entre otras, se incide en la necesidad de establecer un buen pacto entre los socios; innovar sobre la idea original; preocuparse por defender la propiedad intelectual; saber generar una cultura empresarial; o tener intraemprendedores, que desarrollen nuevas ideas dentro del paraguas general de la empresa.

Para conocer la totalidad de estas advertencias y recomendaciones, el número de enero de Plaza ya está disponible en los principales kioscos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los agricultores valencianos miran a Bruselas a la espera de una mejor compensación por el veto ruso
La valenciana Poalgi espera facturar un 10% por el suministro a Leroy&Merlin