Empresas

ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD

Los nuevos anuncios de Twitter se orientarán a los usuarios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Twitter permitirá a los anunciantes orientarse directamente a los usuarios en base a los intereses que revelan en sus 'tuits', según afirmó la compañía de microblogging el jueves.

En un esfuerzo por atraer anunciantes a su programa de publicidad, la compañía también recortó el precio mínimo de los "'tuits' promocionados" a tan solo un centavo de dólar (0,7 céntimos de euro).

 Con 400 millones de micromensajes publicados diariamente, Twitter está buscando una estrategia para discernir los intereses de los individuos, en base a sus 'tuits'.

Por otra parte, Google ha cosechado durante largo tiempo inmensas ganancias al mostrar publicidad orientada a las búsquedas de cada usuario. Mientras, Facebook, un competidor de Twitter, alienta a sus usuarios a introducir proactivamente sus "gustos".

Pero Twitter durante mucho tiempo ha tratado de deducir indirectamente esas preferencias.

Twitter ahora permitirá a las compañías enviar publicidad en la forma de 'tuits' a grupos de usuarios. Estos serán clasificados en más de 350 categorías de intereses, según las investigaciones de Twitter mismo.

El presidente ejecutivo de Twitter, Dick Costolo, dijo en los últimos meses que el valor de su compañía se encuentra en su capacidad de extraer su gran flujo de información. Con ella, se podría construir "un gráfico de intereses" con las preferencias de los usuarios, que podrían ser utilizados por los vendedores para proporcionar publicidad relevante y específica.

Por ejemplo, los minoristas de la ropa deportiva podrían realizar promociones dirigidas a los fanáticos del futbol, o los distribuidores de películas podrían enviar 'tuits' directamente a los entusiastas admiradores de Bollywood.

La nueva estrategia permitirá a las compañías alcanzar a una "muy estrecha, muy específica e increíblemente orientada audiencia", dijo en una entrevista el director de administración de producto de Twitter, Kevin Weil.

Los ingenieros de Twitter consideran que pueden construir una convincente plataforma de entrega, particularmente si los vendedores fabrican anuncios que se mezclar con la tonalidad y el formato del flujo de 'tuits' del servicio. Este es visto mensualmente por unos 140 millones de usuarios activos.

QUÉ INFORMACIÓN MIRA TWITTER

Al construir sus gráficos de intereses, Twitter analiza "una serie de señales", dijo Weils, incluyendo qué cuentas sigue un usuario, al igual que los temas de los 'tuits' que son recirculados con mayor asiduidad o los que son respondidos por el usuario.

Los algoritmos de la compañía evalúan estrechamente este último, lo que da "una medida directa respecto a lo que la persona está interesada", dijo Weil.

Entre un 1 y un 3 por ciento de los usuarios que ven un "tuit promocionado" -un anuncio pago- de alguna forman hacen un clic sobre el 'tuit'.

Pero las primeras pruebas beta han mostrado que la tasa de compromiso es mucho más alta cuando los 'tuits' son dirigidos, utilizando la nueva herramienta de objetivo de interés, dijo Weil.

Twitter está valuada en más de 8.000 millones de dólares (6.383 millones de euros), si bien los analistas esperaban que lograse menos de 300 millones de dólares (239 millones de euros) en ingresos en el 2011. Ahora, la compañía está incrementando agresivamente su capacidad de publicidad.

Pero al optimizar su producto para mostrar de mejor manera la publicidad, la compañía ha mostrado cómo podría utilizar los servicios de terceros. Esto ha provocado una protesta por parte de los ingenieros de Silicon Valley, que querrían que Twitter siga siendo una plataforma neutral de medios de comunicación.

En una protesta contra lo que consideraron como una experiencia de Twitter cada vez más viciada por la publicidad, los desarrolladores de software en California este mes lanzaron App.net, una rival del estilo Twitter que es respaldada mediante una membresía de 50 dólares (40 euros) en vez de publicidades.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Banco de Valencia: un nuevo equipo de la casa para relanzar el negocio
El 52% de los españoles utiliza Internet para comparar precios de alimentación