Empresas

UN EMBARAZO CONTROLADO

Nuakea, la 'app' que hace partícipe a tu entorno del proceso de tu embarazo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Es difícil encontrar a una madre que no haya vivido con especial cariño su embarazo y que además no quiera hacer participe a su entorno de lo que está viviendo. Redes sociales como Facebook o Instagram permiten mostrar imágenes o estados a tu entorno. Pero la aplicación ganadora de la EU Mobile Challenge en Valencia, Nuakea, impulsada por Ana Selva, pretende que se viva al máximo la experiencia a través de la tecnología.

La aplicación que han desarrollado ya está en fase beta y a diferencia de su competencia no solo está dirigida a la madre. "A través de ella puede compartir sus ecografías o evoluciones y se pueden dar diferentes permisos dependiendo de la cercanía con la madre", explica Ana. "Si por ejemplo es un compañero de trabajo, puedes enseñarle solo cosas básicas como el nombre, pero también se pueden registrar datos como la fecha del parto o la lactancia".

Hay tres tipo de permiso en la aplicación para ver la información. En primer lugar está la persona de apoyo, ya sea el padre u otra madre, que tiene todos los permisos posibles, luego está el del resto de familiares y el último es el de conocidos.  La intención es que la familia también reciba en qué momento está la madre y, por ejemplo, qué puede y que no puede tomar con el fin de preservar la salud de la embarazada.

Al margen de esta labor de comunicación, también dispone de centenar de profesionales que dan recomendaciones dependiendo de en que momento de gestación se encuentren. "Semana a semana van recibiendo actualizaciones, dependiendo de que en fase está, y puede acceder a una biblioteca de información sobre el proceso que está pasando aunque siempre será al día, nunca las semanas de después para que la madre no se agobie", destaca Ana. "Por lo que luchamos es por una maternidad consciente".

También dispone de un botón para cuando se va a dar a luz y entonces cambia de modo embarazo a bebé. "Las recomendaciones también van dependiendo de si se el parto va a ser en casa o en el hospital, por ejemplo". Cuando llega la etapa del bebé, las recomendaciones no es tanto por semanas, sino por meses. Además, los profesionales de la red de Nuakea escriben en su blog para dar más información a las madres y éstas podrán hacerles preguntas.

SE RENTABILIZARÁ CON UN MARKETPLACE

Ana puso en marcha la aplicación ella sola tras la experencia de su madre en el embarazo, en el que se tomaron muchas decisiones por desinformación. "Empecé a informarme mucho, sabía un 5% de lo que se ahora". Lo que buscaba era dar más información a las madres, que desde su punto de vista no están lo suficiente informadas. Además, destaca que existen ciertos médicos salvajes que realizan recomendaciones que son perjudiciales para la madre, como inducir el parto.

Ahora, ella se está formando como profesional para acompañar a la madre durante el parto. La forma de rentabilizar la aplicación, con descarga gratuita, será a través de un marketplace del que se recomendarán productos como potitos y otros productos de puericultura. Además, la madre podrá seleccionar cuáles son los productos que necesita para que los familiares puedan ver qué comprar. "Facilitamos esa labor y en un futuro trabajaremos con distribuidores".

Sobre su competencia, reconoce que sí que existen aplicaciones de recomendaciones para las madres pero marcan la diferencia porque ellos también miran a su alrededor. "No involucran al entorno y  en muchas la información no se sabe de dónde la sacan, apunta Ana. Además, insiste en que hay que criar en tribus, junto al resto de la familia, y no solitariamente. "Queremos que la información llegue a la máxima gente que esté contigo".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La aceleradora europea Climate-KIC vuelve a abrir su convocatoria
Los emprendedores piden cambios legales y culturales para poder tener éxito en España y en Europa