EMPRESAS

Nueva planta fotovoltaica en el interior de Castellón: 4.788 módulos en Vinromà y un millón de inversión

La empresa aragonesa de EcoPower Solar Renewable solicita las autorizaciones para construir la plataforma en 23 hectáreas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El boom de las plantas solares no para en el interior de Castellón y ahora se ha proyectado una nueva central en el término municipal de Coves de Vinromà. La empresa aragonesa de EcoPower Solar Renewable impulsa una plataforma con 4.788 módulos en 23 hectáreas y una inversión que ronda el millón de euros

La firma, con sede en Zaragoza, encara los diferentes trámites para construir una planta fotovoltaica con una potencia de 2,17 MWm en una superficie rural de la localidad castellonense. Así, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado el anuncio de información pública de las solicitudes de autorización administrativa previa, de construcción y declaración de utilidad pública correspondiente a una central fotovoltaica denominada PFV La Salzadella y su infraestructura de evacuación. 

EcoPower Solar ya recibió en 2020 el visto bueno de Red Eléctrica para conectarse a un punto de la misma y ahora afronta la fase previa administrativa el inicio de las obras, que se prolongarán cerca de un año. Los 4.788 paneles se colocarán en 20 cadenas y la planta constará de un centro de transformación formado por un inversor de 2 MWn, así como de un transformador de 2.000 kva. Se emplazará situada a nuve kilómetros del casco urbano y ocupará 13 fincas de suelo rústico. De las 23 hectáreas del proyecto, la planta solar en sí se situará en 4,07 ha. 

Por su parte, el presupuesto se sitúa en los 1,037 millones de euros. 

Línea de evacuación de 20 kv

La plataforma solar estará acompañada por una línea de evacuación, que también requiere en estos momentos los mismos permisos, como las autorizaciones administrativa previa, de construcción y de declaración de utilidad pública. La línea tendrá una tensión de 20 kv y conectará el centro de generación social y el de seccionamiento al lugar de conexión. Se dividirá en dos tramos: el primer será aéreo y se extenderá en 15 metros. Por su parte, el segundo será subterráneo y alcanzará los 315 metros de longitud. 

El proyecto culminará con un centro de seccionamiento para gestionar la energía generada en la planta solar fotovoltaica. La instalación que se proyecta es necesaria para la conexión a la red de distribución, permitiendo al operador de la red gestionar la energía que se ha producido en la citada planta y mantener el correcto funcionamiento de la red de distribución. 

De esta forma, la cifra de propuestas de energías renovables siguen creciendo en partidas rurales del interior de Castellón. No obstante, también se proyectan en entorno de los principales municipios de la provincia como la capital de la Plana o la Vall d'Uixó. 

 

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo