EMPRESAS

Otro frente pendiente en Frost-trol: los 300 trabajadores despedidos presentan demandas por impagos

La insolvencia de la empresa, que encara un concurso de acreedores, abocará a la explantilla a cobrar del Fogasa

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Frost-trol, la otrora empresa líder en la fabricación de frigoríficos industriales con sede en Cabanes, se encuentra inmersa en un concurso de acreedores tras no superar un agujero ocasionado por un fraude interno en 2021. Al mismo tiempo, sus 300 trabajadores despedidos han presentado demandas en el juzgado de lo Social de Castelló por impagos de las indemnizaciones incluidas en los expedientes de extinción de empleo.

Los 300 empleados salieron de la compañía en tres EREs impulsados desde junio de 2024 hasta mayo de este año. El primero incluyó a unos 80 operarios, el segundo a 118 y el tercero y último a 133. La firma activó por tandas estos ajustes laborales con la confianza de lograr renegociar su deuda y enderezar su situación. Pero no pudo revertir su situación. En enero presentó el preconcurso y en estos últimos meses intentó la venta de la unidad productiva, pero no llegó a tiempo al estar obligada en mayo a confirmar la declaración del concurso de acreedores. No se descarta el traspaso de la fábrica a un nuevo titular durante la subasta del proceso concursal.

Mientras tanto, la justicia ha de resolver las reclamaciones de los trabajadores afectados por los tres ERE. El grupo del primer expediente cobró una parte de la indemnización pero se quedó pendiente un último pago, mientras los operarios de los dos siguientes ERE ya no recibieron un euro por los problemas de liquidez de Frost-trol. Desde el entorno de la empresa apuntan que prepararon un escrito que concreta esta deuda a fin de agilizar los pagos por parte del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). 

El personal solicita el cobro de los importes pendientes y unas indemizaciones acordes a un despido improcedente. Unos juicios ya han tenido lugar este mes de junio y otros se irán celebrando en los próximos meses. Con las demandas, la plantilla espera obtener las indemnizaciones a través del Fogasa, ya que a través de Fost-trol será imposible por su estado de insolvencia. Durante el concurso de acreedores, según fuentes sindicales, este hecho se podría adelantar cuando el administrador concursal cconfirme las deudas, a través de las cuales los afectados podrán ir al Fogasa. No obstante, el personal quiere los fallos favorables del juzgado para cobrar la máxima cantidad contemplada por el Fogasa -30 días por 12 meses frente a un mínimo 20 y12-. 

Venta de la unidad productiva o liquidación

Por su parte, Fost-trol aguarda el nombramiento de un adminitrador concursal por parte del juzgado de lo Mercantil de Castelló tras presentar en mayo su solicitud de concurso. Cuando llegue ese momento primero se buscará el traspaso de la unidad productiva. Al respecto, varios grupos de inversión han mostrado interés en hacerse con la marca, que tiene una trayectoria de 60 años y fue un referente en Europa en frigoríficos de usos comerciales. Ello dependerá de las condiciones que presenten los posibles compradores y qué deuda asumirían. El nuevo dueño entraría sin personal al haberse ya rescindido el contrato de la totalidad.

Si no fructifica ninguna operación de adquisición, la emblemática industria entraría en liquidación, aunque aún confía en remontar el vuelo con la entrada de otros gestores. La empresa realiza una última intentona después de no poder asumir el impacto de 14 millones que supuso el fraude interno de 2021. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo