Empresas

la firma valenciana facturó en 2014 más de 17 millones

Projar sigue su expansión y abre nueva delegación en Marruecos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La empresa valenciana Grupo Projar (con sede central en Quart de Poblet), líder en España en productos hortofrutícolas y cubiertas paisajísticas, continúa completando su proceso de expansión  internacional y abrirá en breve una delegación en Agadir, Marruecos, junto a la empresa Criado y López de Almería.

Projar ya dispone de una red comercial significativa en 20 países, además de distintas sedes en España y Portugal y tres fábricas de sustratos en Almería, Sri Lanka y India.

La compañía está especializada en la fabricación de sustratos de turbas y coco, distribución de productos hortofrutícolas, jardinería, restauración medioambiental, y soluciones avanzadas medioambientales. Y según la Brand Manager, Miriam Carretero, el éxito de Projar a nivel internacional hay que atribuirlo a la extensa red de alianzas o socios locales con los que se ha unido en los países a los que exporta, junto a un servicio técnico que la empresa desplaza al país para ayudar al agricultor-cliente a maximizar el rendimiento de sus productos.

UN 2014 EXCEPCIONAL EN CIFRAS

Miriam Carretero ha confirmado a este diario las excelentes cifras de cierre de 2014, año en el que han facturado 17,4 millones de euros (casi tres millones y medio más que en 2013), de los cuales 600.000 en Marruecos. Es por ello que la compañía apunte que en este útimo país con la nueva oficina y un técnico especialista la previsión de la empresa es facturar en 2018 dos millones de euros.

Además de Marruecos, "el mercado que mejor nos está funcionando", según Carretero, es Canadá. "Valoran los sustratos de coco y la hidrophonia, aprecian nuestras técnicas y nuestro asesoramiento personalizado. Cuando pasas de cultivar la tierra a la planta de cultivo de invernadero todo cambia, necesitan mayor profesioinalidad y con nuestros técnicos les ayudamos a dar ese salto de calidad", ha explicado la Brand Manager.

Respecto a la apertura de la delegación en Marruecos la portavoz de comunicación de Projar ha señalado que ha sido un proceso natural tras años de exportar sus productos allí y ver que tenían una muy buena recepción: "El año pasado contactamos con la empresa Criado y López, especialistas en agrotextiles (mallas y mantas térmicas para el cultivo) y vimos factible asociarnos", ha apuntado. El acuerdo ha sido total, los productos a la venta se complementan, y Projar aporta además un técnico especialista a la alianza, para que el cultivador obtenga el máximo beneficio de sus plantaciones.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo