Empresas
Radiólogos intervencionistas de todo el mundo 'tomarán' Feria Valencia del 2 al 6 de octubre
Últimas Noticias
-
1La oposición de Alboraya tumba las cuentas y el balance de gestión del año 2024 de Egusa
-
2El Defensor pide información a Gobierno, CCAA, Ceuta, Melilla y 10 ciudades sobre medidas para garantizar vivienda digna
-
3El Ibex 35 abre la sesión con un alza del 0,23% y se sitúa cerca de los 14.100 puntos
-
4El consejo de Aedas constituye una comisión de independientes para supervisar la opa de Neinor
-
5La Diputación de València y el Ayuntamiento de Alicante compartirán el uso de IA para la gestión administrativa

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
La radiología intervensionista se ha consolidado como una alternativa valiosa a la cirugía ya que mejora la calidad de vida de los pacientes a la vez de preservar su integridad física.
El próximo día 1 de octubre a las 12.30 horas en el hotel Westin, el Dr. Reekers (Países Bajos) y el Dr. Stainken (EEUU), ambos expertos líderes en el ámbito junto con otros médicos especialistas en esta materia, serán los encargados de avanzar los contenidos de las últimas investigaciones en radiología intervensionista, que han captado la atención del mundo de la medicina y definen esta disciplina innovadora que se ha convertido en parte integral de la medicina moderna.
La radiología intervencionista brinda una nueva esperanza para los pacientes de cáncer. Se trata de terapias mínimamente invasivas que no sólo proporcionan alivio del dolor, sino que también salvan vidas. El Dr. Bilbao, radiólogo intervencionista de la Clínica Universitaria de Navarra y el Dr. Cervantes, oncólogo del Hospital Clínico Universitario de Valencia hablarán de cómo la radiología intervencionista combate la incidencia del de cáncer hepático en el mundo.
El Congreso contará con 250 expertos de máximo nivel que compartirán sus experiencias y los últimos resultados de sus investigaciones con más de 5.000 expertos venidos de todas partes del mundo a través de 200 horas y cinco días de contenido educativo y científico con sesiones, debates interactivos, talleres y cursos. El congreso contará también con 80 expositores distribuidos en 3.000 metros cuadrados y se presentarán 1.218 estudios.