Empresas

UN TINDER LABORAL

SelfieJobs: encuentra trabajo haciéndote un autorretrato

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El pasado verano Tinder parece explotar en España cuando aseguró -por primera vez a un medio en el país- su cifra de crecimiento por aquellas fechas. Era una crecida imparable, exponencial, aunque los datos cualitativos, de éxito, todavía no han llegado y parecen estar todavía lejos de la fiebre que esta aplicación ha supuesto en países como Estados Unidos o Reino Unido.

Motivos culturales a un lado, Tinder ha marcado también profundamente al mundo de las aplicaciones para móviles.  La sencillez llevada al extremo, el estilo casi de monopágina, han llevado a un emprenedor sueco a aplicar estos criterios de afectividad móvil a una startup que busca empleo para sus clientes. Así nace SelfieJobs, obra de Martin Tall y que cuenta con diferentes inversiones de fondos escandinavos.

Es curioso como un secotr tan al alza como el de la búsqueda de empleo, incluso el de la búsqueda muy especializada de perfiles a partir de headhunters, no ha desarrollado excesivamente sus posibilidades tecnológicas. Quizá por eso el sistema de SelfieJobs está llamado a imponerse especialmente en empresas que buscan perfiles creativos o, sencillamente, no tienen un departamento de recursos humanos desarrollado.

OFERTAS DE EMPLEO SOLO EN SUECIA (DE MOMENTO)

Cuatro líneas de texto acolchan un vídeo de apenas unos segundos en el que el candidato ha de contar las bondades de su perfil. La brevedad premia, según se deriva de la información que transmite SelfieJobs (tan solo permite un vídeo de hasta 22 segundos por candidato). Para ello se marcan unas preguntas de partida, sencillas y concisas para cada oferta. De hecho, la primera inscrpción ('aplicar') es gratuita, mientras que se paga por cada una de estas o se obtiene una suerte de tarifa plana para aplicar a diferentes ofertas de trabajo por 50 euros al mes.

El Tinder del trabajo asegura que no hay más intermediarios. La empresa contacta directamente con el candidato y la plataforma acaba su función -y su rédito- en la misma app. Aunque durante el último mes aseguran haber obtenido 400.000 impactos visuales en la app, lo más destacable es que por el momento solo hay ofertas de empleo en Suecia.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Financiación de Enisa en 2015: 675 millones de euros
Improving prevé nuevas plataformas logísticas en Zaragoza y Pamplona