Empresas

COMISIÓN EN LES CORTS

Tres exvicepresidentes de la CAM y un exsecretario comparecen en la comisión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). Los exvicepresidentes del Consejo de Administración de la CAM Ángel Martínez, Benito José Nemesio y Armando Sala y el exsecretario de la caja José Forner comparecerán este lunes en la comisión de investigación sobre la entidad alicantina en las Corts Valencianes, tal y como consta en la agenda del parlamento autonómico.

Así, a las 10.30 horas intervendrá Ángel Martínez, al que seguirá, a partir de las 12.00 horas, Benito José Nemesio. Ya por la tarde, a las 16.30 horas, será el turno de Armando Sala y, finalmente, a las 18.00 horas, está prevista la comparecencia de José Forner.

Las comparecencias de la comisión de investigación de la CAM comenzaron el pasado día 2. Por el momento, han intervenido cinco personas, en concreto, el administrador provisional del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Banco CAM SA José Antonio Iturriaga; el ex director y el director actual del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) Enrique Pérez Boada y Jorge Vela, respectivamente; los auditores de KPMG Julio Álvaro y Javier Muñoz; y el expresidente del Consejo de Administración de la CAM Modesto Crespo.

Iturriaga anunció que en las "próximas fechas" el FROB presentará una demanda en el juzgado contra las jubilaciones de directivos de la CAM. Respecto a los factores que han contribuido al "deterioro" de la entidad, citó el crecimiento de la concesión de los créditos "con una significativa concentración hacia el sector inmobiliario", incluso "cuando se atisbaba la crisis".

Por su parte, Pérez Boada aseguró que durante el período en el que estuvo al frente del IVF "no se autorizó ninguna subida de las dietas ni ninguna retribución superior a lo que marcaba la normativa", y subrayó que la supervisión corresponde al Banco de España.

Asimismo, Jorge Vela consideró que "en absoluto" existen responsables políticos de lo ocurrido en la entidad alicantina, mientras que los auditores de KPMG destacaron la "trascendencia" que tiene el hecho de que la CAM formara parte de un SIP.

Finalmente, Modesto Crespo aseguró que accedió al cargo de presidente de la CAM porque no exigía labores ejecutivas, sino solo "representar institucionalmente" a la caja.

SEGUNDO REQUERIMIENTO

El presidente de las Corts, Juan Cotino, ha enviado esta semana un segundo requerimiento a las nueve personas que se han negado a comparecer en la comisión de investigación de la CAM en el parlamento valenciano.

Además, les ha remitido el dictamen elaborado por los servicios jurídicos en el que consideran que quienes no atiendan a los requerimientos de las comisiones de investigación se enfrentan a la sanción prevista en el artículo 502 del Código Penal por un delito de desobediencia.

Las personas que han rechazado comparecer son el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez; el subgobernador, Francisco Javier Aríztegui; elexsubgobernador, José Viñals; el director general de Supervisión, Jerónimo Martínez, y los responsables de Inspección, Pedro González y Ángel Rico.

También se han negado a intervenir en la comisión de investigación de la CAM el director general y el exdirector del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Mariano Herrera y Julián Atienza, respectivamente; y la ex directora general del Tesoro y Política Financiera del anterior Ministerio de Economía y Hacienda, Soledad Núñez.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El ministro Luis De Guindos explica hoy ante el Eurogrupo la nacionalización de Bankia
Científicos americanos descubren cómo generar electricidad a partir de virus