Empresas

Un 66% de los consumidores está dispuesto a utilizar su móvil como medio de pago

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Un 66% de los consumidores está dispuesto a utilizar su teléfono móvil como medio de pago, de acuerdo con los resultados del quinto estudio anual Consumers & Convergence de KPMG basado en una muestra de 9.600 consumidores en 31 países, incluyendo España.

Asimismo, un 25% de los encuestados considera el móvil como una alternativa para ver programas de televisión y películas, mientras que un 38% emplea sus 'teléfonos inteligentes' (smartphones) para canjear cupones.

En cuanto a la seguridad y privacidad, el 90% de los encuestados considera estas cuestiones como los principales obstáculos para los nuevos modelos de negocio. No obstante, el 75% de los jóvenes está dispuesto a compartir información personal a cambio de recibir ofertas personalizadas y a un mejor precio.

Respecto al precio y calidad de los servicios, a pesar de que los consumidores están a favor de adoptar nuevas tecnologías, cada vez se muestran más "reticentes" a pagar por contenidos y servicios 'online' que no ofrezcan un valor añadido diferencial y exclusivo.

UN 73% DE LOS USUARIOS NO PAGA POR CONTENIDOS 'ONLINE'

Así, el 73% de los entrevistados ha señalado que no estaría dispuesto a pagar por el acceso a contenidos 'online', frente al 57% del año pasado.

Por regiones, la región Asia-Pacífico está más dispuesta a pagar por el acceso a un sitio web si la información es importante y exclusiva, casi el doble de América y Europa.

Para el socio responsable de Tecnología, Telecomunicaciones y Media de KPMG en España, Celso García Granda, durante cinco años el estudio ha destacado que el ritmo de cambio sigue acelerándose. "Los consumidores de todo el mundo están cada vez más dispuestos a adoptar nuevas tecnologías y modelos de negocio digitales", ha explicado García, quien ha precisado que eso presenta "grandes oportunidades", pero también riesgos.

Asimismo, García ha añadido que la disposición de los consumidores a adoptar nuevas tecnologías es una muestra de que una "estrategia digital" debería ser un componente "claro" de cualquier negocio, incluido en los sectores minorista, medios de comunicación, banca y servicios.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Caixa impulsa el pago por móvil y sin contacto en España
Cyes se adjudica la limpieza de la terminal T2
del Prat por ocho millones de euros