Empresas

PRIMEROS ESPADA

Vodafone Vs Telefónica: una lucha por Valencia con nombre propio

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El negocio de las comunicaciones en la Comunitat Valenciana tiene nombre propio. En el momento que se consuma la compra de Ono por parte de Vodafone (prevista para el mes de julio), el director de la compañía británica para la Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares, Jesús Suso, estará al frente de una de las territoriales más destacadas de la compañía.

A su presencia en el mercado de la telefonía móvil, Vodafone sumará toda la red del operador de cable que, en el caso de la Comunitat Valencia, cubre desde hace años las principales ciudades y dispone de una relevante cartera de clientes y, según la propia Vodafone, un alto potencial de crecimiento, tendiendo en cuenta el bajo porcentaje de clientes por conexiones disponibles.

Enfrente, la principal compañía española, Telefónica, es el líder indiscutible en la telefonía fija y el principal operador móvil, pero tiene en proceso de desarrollo el cableado de fibra óptica de nueva generación en el territorio valenciano con el claro objetivo de desbancar a Ono en empresas y hogares bajo el mando de su director en Valencia, Javier Castro.

INGENIEROS VALENCIANOS

Ambos, Castro y Suso, son ingenieros con un relevante currículum que incluye formación en el extranjero y puestos de alta dirección en sus respetivas empresas en España y en América. En ambos casos, se trata de hombres 'de la casa' con una experiencia en sus actuales compañías de casi 30 años en el caso de Javier Castro en Telefónica y 14 años en el de Jesús Suso en Vodafone.

Formados en la Universidad Politécnica de Valencia, Castro suma a su ingeniería en Ciencias de la Computación y Tecnología Informática, un master en ingeniería informática por La Salle-Universitat Ramón Llull y MBA, master en marketing y negocio internacional de ESADE Business School.

Por su parte, Jesús Suso es ingeniero por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), MBA por la Escuela de Organización Industrial y experto en marketing, entre otras titulaciones y habilidades, según su currículum.

UN HOMBRE DE TELEFÓNICA

En la prolongada carrera de Castro destaca su experiencia internacional dentro de la telefónica española. Aunque empezó en la empresa como técnico de Asistencia Técnica, Transmisión, Conmutación y Telemática en Tarragona, Ibiza, Valencia y Las Palmas, pronto pasó a gestor comercial de grandes clientes en Alicante.

En 1990 ya tuvo su primera experiencia trasnacional en Argentina como gerente de Marketing y ventas de grandes clientes, para pasar a subdirector de Telecomunicaciones Públicas en aquel país. A su vuelta a España, se le encomendó la gerencia de Ventas a pymes en Cataluña y, posteriormente, ha dirección de ventas y atención al cliente residente para España.

En 2009 retoma su carrera internacional para asumir la Dirección regional de negocio residencial para Latinoamérica, que comprende los mercados de Brasil, Perú, Colombia, Chile y Argentina. Hace ahora tres años fue nombrado director territorial para la Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares, reportando al presidente de Telefónica España.

Hace sólo tres meses sumó también a sus responsabilidad la de director de canales globales (Global Channel Director) de Telefónica, para el desarrollo y transformación en ventas y atención al cliente tanto por la vía on line, retail, call centers y multicanales.

ALCATEL Y VODAFONE

Con 42 años, Jesús Suso cuenta con experiencia profesional tanto dentro como fuera de su actual compañía. En 1997 inició su carrera como ingeniero de software en Lucent Technologies, de la compañía Alcatel-Lucent, durante tres años tanto en España como en Estados Unidos.

En Vodafone ha ejercido desde 2000 como product marketing manager durante siete años, para pasar a ser responsable de ventas hasta 2012. Es en esa fecha cuando es designado director en Madrid del canal indirecto de ventas o Canal Distribución de la empresa de telecomunicaciones.

El pasado año vuelve a Valencia al ser nombrado responsable de la dirección de ventas de Vodafone para Comunitat Valenciana, Murcia y Baleares, un mercado del que es un profundo conocedor, como se asegura desde Vodafone. Aunque su nombramiento fue anterior al proceso de compra de Ono, desde la empresa se destacada la confianza con la que cuenta para gestionar la nueva amplitud de mercado que ahora le corresponderá dirigir.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo