Valencia Plaza

La Eurocámara aprueba la reforma de la PAC que suaviza las exigencias medioambientales

  • Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFECOM). El pleno del Parlamento Europeo (PE) dio este miércoles luz verde a la reforma que suaviza las exigencias medioambientales de la Política Agrícola Común (PAC) y reduce la carga administrativa de los agricultores y ganaderos, una iniciativa planteada en respuesta a las protestas del campo. Los cambios en la PAC salieron adelante por 425 votos a favor, 130 en contra y 33 abstenciones.

Para dar luz verde a las medidas sobre la agricultura y ganadería antes de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo junio, se decidió utilizar el procedimiento de urgencia que evita las negociaciones sobre el expediente entre los Estados miembros y la Eurocámara, colegisladores del club comunitario.

Los países ya dieron luz verde a la reforma de la PAC a finales de marzo y para que el procedimiento de urgencia tuviera éxito la Eurocámara debía respaldar el mismo texto que aprobaron los Estados, sin introducir enmiendas, como finalmente sucedió.

En efecto, la Eurocámara precisó hoy en un comunicado que los eurodiputados adoptaron el texto legislativo "con las modificaciones técnicas" propuestas por los Estados miembros en el Consejo de la UE y respaldadas por la comisión de Agricultura del PE el pasado 15 de abril. Tras el voto de hoy en el pleno, el propio Consejo debe aprobar formalmente la reforma de la PAC.

La presidencia belga del Consejo de la UE ya había informado al Parlamento de que si los eurodiputados adoptaban el texto ya acordado por los países sin introducir modificaciones, como hicieron este miércoles, los Estados adoptarían ese mismo escrito. Tras la aprobación por parte de los Estados miembros en el Consejo, la ley se publicará en el boletín oficial de la UE y entrará en vigor de manera inmediata.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El edil de Quart de Poblet, Bartolomé Nofuentes, presidente del Consejo Europeo de Partenalia
Les Corts convalidan un decreto para estabilizar a los investigadores en la Comunitat Valenciana