Valencia Plaza

nuevas condiciones

Ezentis ya no le debe nada a Highbridge tras refinanciar toda su deuda

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). Grupo Ezentis, compañía que opera y mantiene infraestructuras de telecomunicaciones y energía de grandes multinacionales en siete países, ha cancelado en su totalidad la deuda que mantenía con la firma de inversión Highbridge.

Ezentis logró hace unos días un acuerdo de financiación de su deuda corporativa con el objetivo de optimizar su estructura financiera, reduciendo significativamente su coste y generando un mayor valor para el accionista.

Tal y como ha comunicado la compañía a la CNMV, Ezentis “ha procedido al pago de los importes dispuestos no amortizados, los intereses devengados pendientes de pago y los costes de cancelación bajo el contrato de financiación celebrado el 23 de julio de 2015 con Highbridge”.

El nuevo contrato de financiación es por un importe de 90 millones de euros con un grupo de entidades financieras e inversores institucionales. Banco Santander y varios fondos de deuda gestionados y/o asesorados por Muzinich lideran el sindicato, también compuesto por BBVA, Bankia, EBN Banco y Banco Pichincha.

Las nuevas condiciones de financiación incorporan mayor flexibilidad con respecto al contrato actual. El tipo de interés baja al 4,75% anual -inferior al 6% estimado por Ezentis en octubre de 2017-, y la reducción de los gastos financieros tanto corporativos como operativos se estiman entre 6 y 8 millones de euros, que consecuentemente incrementará la generación de caja. La compañía prevé que la deuda financiera neta disminuya desde 2,4 veces EBITDA hasta menos de 2 veces EBITDA en el medio plazo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Viajes Transvia recibe el sello del nuevo código ético de Fenin que entrega KPMG
La venta de juguetes ralentizará su avance al 3 ó 4% por la crisis Toys "R" Us