Valencia Plaza

La inversión inicial es de más de seis mil millones de euros 

Gandia presenta su propuesta para transformar y dinamizar los tinglados del puerto y su entorno

  • Presentación de Camins a la mar de Gandia. Foto: ÀLEX OLTRA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. Integrar el Puerto de Gandia con el Grau y que la zona de los tinglaos se convierta en un espacio de generación de oportunidades y economía abierto a la ciudadanía y visitantes es una realidad cada vez más próxima. Tanto, que este 2023 comenzará a desarrollarse este proyecto que tiene por nombre Camins a la mar y que pretende ser un lugar de encuentro cultural, gastronómico y de ocio que rompa las barreras arquitectónicas existentes entre el Puerto y el Grau, poniendo además en valor las antiguas vías de tren y los tinglados fruteros. 

Para ello, la intervención creará un “singular equipamiento urbano” que llenará de vida y de actividad cultural, social y de ocio el Muelle Sur. Así pues, la zona trasera de los tinglados se convertirá en un paseo amable y moderno de unos 11.000 metros cuadrados de extensión en el que la vegetación y la arquitectura se fusionarán para crear el máximo confort a los viandantes.

De este modo, Camins a la mar será un lugar de encuentro de la ciudadanía y punto de referencia de los visitantes. Lo será gracias a que esos tinglados alojarán un espacio singular interior y exterior y albergarán establecimientos de restauración, comercios y locales culturales y de ocio. Asimismo, la actual Torre del reloj cobrará especial importancia, situando junto a ella un paseo abierto al público que comunicará la zona Norte y Sur del antiguo muelle frutero. 

En total, se contempla una actuación total sobre 12.949,64 m2. Los tinglados 14 y 15 se destinarán a un Espacio Singular mientras que los tinglados 9, 10, 11 y 13 acogerán usos recreativos y comerciales. Por su parte, el tinglado número 12 se convertirá en un paseo semicubierto que servirá para conectar las zonas Norte y Sur.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell acelera las ayudas ante el 'SOS' azulejero: 5.000 euros por empleado y un límite de 2 millones
Dos posibles escenarios para IAG en bolsa