Valencia Plaza

La Generalitat y el Gobierno resuelven las discrepancias sobre la Ley contra la Despoblación

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP/VP). La comisión bilateral de cooperación Administración General del Estado-Generalitat ha resuelto las discrepancias sobre la Ley 5/2023, de 13 de abril, integral de medidas contra el despoblamiento y por la equidad territorial en la Comunitat Valenciana.

En relación con el artículo 38 de la ley, ambas partes consideran solventadas las discrepancias, con el compromiso del Consell de promover la correspondiente modificación legislativa, según publican el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) y el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, se cambia un apartado de este artículo de la Ley contra la Despoblación,  que en el texto original estaba elaborado de la siguiente manera: "En la compra pública y mediante las cláusulas adecuadas, se favorecerá la adquisición de productos de proximidad y de pequeños productores y productoras de productos forestales". 

Tras este acuerdo, pasa a tener esta redacción: "En la compra pública, mediante cláusulas adecuadas a la legislación básica estatal y siempre que exista vinculación con el objeto del contrato, se favorecerán las cadenas cortas de distribución y la reducción de la huella de carbono en el transporte de los productos". Además, "se procurará favorecer el acceso a las licitaciones en igualdad de condiciones de pequeños productores y productoras de productos forestales". 

Se añade, por tanto, la exigencia de que "exista vinculación con el objetivo de contrato", así como el hecho de potenciar "las cadenas cortas de distribución y la reducción de la huella de carbono en el transporte de productos". El acuerdo suscrito por ambas administraciones se comunicará al Tribunal Constitucional (TC).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El transporte urbano en autobús sube en octubre un 25,3 % en la Comunitat Valenciana
La gestión de personas, reto pendiente de las pymes valencianas