VALÈNCIA (EFE). El Gobierno valenciano ha afirmado que hará todo lo posible para atraer a la Comunitat Valenciana inversiones estratégicas como la de Tesla y dar facilidades para que empresas que puedan traer riqueza, empleo y crecimiento se instalen en esta comunidad autónoma.
El Consell está dispuesto a mantener las conversaciones iniciadas por el anterior gobierno autonómico del PSPV, Compromís y Unides Podem con la compañía estadounidense Tesla para instalar en la Comunitat Valenciana una fábrica de vehículos eléctricos, que podría suponer una inversión de 4.500 millones de euros.
A partir de esas conversaciones entre el Gobierno de Ximo Puig y Tesla, el actual gobierno del PP y Vox "va a hacer lo posible para que las inversiones estratégicas vengan, y se harán todas las conversaciones necesarias facilitando que puedan traer riqueza, empleo y crecimiento", ha asegurado su portavoz, Ruth Merino, preguntada por esta cuestión.
Dar facilidades y transmitir "el potencial" de la Comunitat Valenciana "en todos los aspectos" es en lo que se trabajará para que se instalen inversiones estratégicas como la de Tesla, si bien Merino ha precisado que en estos momentos el Gobierno valenciano está centrado en agilizar las obras de urbanización donde se ubicará la gigafactoría de baterías de Volkswagen, en Sagunto (Valencia), y por el momento "no hay valoraciones con otras empresas ni posibles localizaciones".
Entre esas ubicaciones, en los medios de comunicación se ha hablado del municipio valenciano de Cheste, que contará en poco tiempo con 1,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial en un nuevo desarrollo urbanístico bien situado y bien comunicado por carretera.
Valencia Plaza
El Gobierno valenciano afirma que hará lo posible para que vengan inversiones como Tesla

- Foto: Patrick Pleul/Dpa
Últimas Noticias
-
1La Generalitat aconseja conservar pruebas de los daños ocasionados por el apagón eléctrico para poder reclamar
-
2Una marcha en València pide la reducción de jornada y avisa a la "ultraderecha": "Ni un paso atrás en derechos"
-
3España, tercer país con mayor pobreza laboral de la UE con una tasa del 11,6%, 5 puntos más que la media
-
4Un estudio fija en dos pechugas de pollo semanales el consumo máximo de carne por persona sostenible para el planeta
-
5Yolanda Díaz apuesta por renacionalizar Red Eléctrica y pide parar la OPA de BBVA sobre Sabadell

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias