Valencia Plaza

la cotización del euro frente al dólar se coloca en 1,0437 'billetes verdes'

El Ibex pierde los 8.200 puntos con un retroceso del 0,27% en la media sesión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ibex 35 caía un 0,27% en la media sesión de este martes, lo que le llevaba a despedirse de la barrera de los 8.200 puntos, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo desenlace se conocerá mañana en un contexto marcado por la incertidumbre ante la alta inflación lo que puede derivar en una desaceleración económica.

El evento tiene lugar después de conocerse que la inflación del país norteamericano repuntó de nuevo hasta el 8,6% en mayo y vuelve a situarse en máximos desde 1981.

Asimismo, el índice de precios al consumo (IPC) de Alemania se situó en el 7,9% en el mes de mayo, lo que supone la cifra más elevada de toda la serie histórica, que se inició en 1991 tras la reunificación del país, y la mayor subida de los precios desde finales de 1973 en la antigua Alemania Federal.

También se ha conocido que la confianza de los inversores alemanes ha registrado un repunte durante el mes de junio, a pesar del impacto de la guerra en Ucrania y del alza de la inflación, según refleja el índice de expectativas para Alemania del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán).

En España, el Tesoro Público ha colocado este martes 1.795,6 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por debajo del rango medio previsto, y lo ha hecho cobrando menos a los inversores a tres meses y abandonando la rentabilidad negativa a nueve meses.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.161,6 puntos a las doce del mediodía, con PharmaMar (-3,94%), Solaria (-3,17%), Red Eléctrica (-2,14%), Cellnex (-1,86%), Rovi (-1,81%) y Ferrovial (-1,76%) liderando los descensos.

En el terreno positivo, destacaban los avances de CaixaBank (+1,56%), Aena (+1,26%), BBVA (+1,04%), Santander (+0,98%), Naturgy (+0,76%), Bankinter (+0,67%) y Banco Sabadell (+0,55%).

El resto de bolsas europeas también cotizaban en 'rojo' en la media sesión, con caídas del 0,25% en Londres, del 0,84% en París, del 0,41% en Fráncfort y del 0,86% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 123,21 dólares, con un ascenso del 0,79%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., subía un 0,69, hasta los 121,77 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0437 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española alcanzaba los 134 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,005%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La vicepresidenta comunitaria considera "clave" renovar el CGPJ y urge a estudiar cambios 
Aimplas participa en un proyecto de la ESA para desarrollar nuevos materiales en microgravedad