Valencia Plaza

partir desde la ilusión de una mujer

Inspiradas, enseñar a emprender desde el punto de vista de la mujer

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Las diferencias de carácter entre hombre y mujeres hace que no se emprenda de la misma forma, y esto lo saben Ana Carrau y Celia Domínguez, dos valencianas que han unido su experiencia para crear 'Inspiradas', el primer curso dirigido a mujeres que necesitan un poco de empuje para iniciar su propia empresa. 

“La idea nace de las madres de los Chiquiemprendedores, que fueron las primeras en demandarnos formación y talleres para ellas”, explica Ana Carrau, impulsora de Chiquiemprendedores. “Ser madre parece abocar a muchas de ellas a renunciar a una vida profesional plena. Hay mujeres valientes que lo único que necesitan es una guía práctica para no perderse nada y emprender, intraemprender o, simplemente, cumplir algún que otro sueño”.  

El programa empieza el 27 de octubre en Valencia Lab, dura doce semanas y está hecho de forma que las madres puedan dejar sus hijos en Chiquiemprendedores mientras reciben clases sobre emprendimiento, comunicación, marketing o diseño. "Las mujeres tenemos una sensibilidad y una forma de hacer las cosas distintas", asegura Carrau. "Verbalizamos nuestros problemas de una forma diferente a la que la hacen los hombres".

También apunta a la necesidad de que la formación sea flexible y la necesidad de la mujer de que toda la orientación que sea dirigida para las mujeres. "Lo vivimos como una ilusión que a veces da miedo verbalizar, que sale un poco más del corazón". No obstante, también pueden participar hombres.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Valencia, de la 'smart city' a la ciudad colaborativa
BBVA Research desvela las claves que han llevado a la Comunitat a superar el crecimiento económico mundial