Valencia Plaza

Este acuerdo tiene como objetivo la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo

El instituto iTEAM de la UPV y Vodafone se alían para implementar una red 5g SA con Open RAN

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Vodafone España han dado comienzo al proyecto de colaboración para el estudio y desarrollo de redes 5G SA mediante equipos de bajo coste y potencia Open RAN, según ha informado la institución académica en un comunicad.

Este acuerdo tiene como objetivo la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico de la UPV, ubicado en la sede de la institución en València, aprovechando la experiencia de Vodafone España en la tecnología Open RAN y la implementación de estaciones base 5G indoor de baja potencia de transmisión, conocidas como femtoceldas.

Estas celdas miniaturizadas, desarrolladas por Vodafone en colaboración con Lime Microsystems, emplean tecnología SDR (Software-Defined Radio) y equipos de bajo coste y potencia, como Raspberry Pi, para conformar un mecanismo que permite el despliegue de redes privadas 5G virtualizadas a través de plataformas software de código abierto.

El resultado del proyecto contribuirá a "enriquecer el conocimiento, investigación y desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones, gracias a la colaboración público-privada de la Universidad Politécnica de València y Vodafone".

Además, demostrará "el potencial de las femtoceldas programables como soporte de aplicaciones inmersivas, holográficas, de telepresencia y táctiles, en un entorno de banco de pruebas exigente y abrirá la puerta más allá del laboratorio a otro tipo de usos como el soporte de redes privadas en entornos industriales".

Al respecto, el subdirector de Investigación del iTEAM, David Gómez-Barquero, ha señalado que este tipo de cooperación es de "gran importancia" en el crecimiento del tejido industrial y de las telecomunicaciones en España, pues "favorece tanto la transmisión de conocimiento desde los centros de investigación nacionales hacia el ámbito comercial para su aplicación en servicios e infraestructuras, como la participación de empresas con un amplio recorrido y presencia en el sector en el fomento de la investigación nacional".

Por su parte, Laura Galián, directora territorial de Vodafone en la Comunitat Valenciana, Baleares y Murcia, ha señalado: "Estamos muy orgullosos de colaborar con la UPV, líder en investigación y desarrollo de casos de uso 5G en España y las lecciones aprendidas contribuirán a soluciones de comunicación más accesibles, de bajo consumo, abiertas, flexibles y asequibles que mejoren la conectividad de nuestros clientes".

Esta colaboración forma parte del programa UNICO I+D englobado en el proyecto Avanzado-5G-Inmersivo bajo el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, del cual la UPV es beneficiaria.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El festival OWN Valencia acogerá el primer torneo de videojuegos dentro de coches Tesla
La moción de censura de todos contra el PSPV sobrevuela Sueca