Valencia Plaza

puerto mediterráneo

Intu acuerda con Paterna dar "prioridad" a los vecinos del municipio en las contrataciones

  • Juan Antonio Sagredo y Salvador Arenere, en la firma del acuerdo. Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EUROPA PRESS). El Ayuntamiento de Paterna (Valencia) y el grupo inversor británico Intu Eurofund -promotor del macrocentro Intu Mediterrani- han firmado este jueves un convenio para que los vecinos de la localidad "tengan prioridad" en el acceso a los puestos de empleo que se creen durante la construcción y explotación del complejo, una cifra que prevén que alcance los 8.000 puestos de trabajo.

Así lo han explicado el alcalde, Juan Antonio Sagredo, y el consejero de Intu, Salvador Arenere, en rueda de prensa. En concreto, han suscrito un protocolo de actuaciones para garantizar la efectividad de los compromisos adquiridos por la multinacional.

El documento recoge el compromiso de que los paterneros desempleados tengan "prioridad" las contrataciones. Se creará un plan de formación específico para desempleados paterneros que permita su empleabilidad, tanto durante la construcción del complejo como una vez esté en marcha, favoreciendo las contrataciones con los diferentes operadores comerciales que se asienten.

Arenere ha detallado que Intu Mediterrani supondrá 6.000 puestos de trabajo "el día en que abra", además de 2.500 durante su construcción. En total, calcula que podrá generar alrededor de 8.000 puestos de trabajo, "sin hablar de los indirectos".

En este sentido, ha subrayado que se creará empleo en los polígonos circundantes, con los que Intu ha firmado convenios porque "saben" que este proyecto "será un acelerador".

"Un hito más"

Por su parte, Sagredo ha destacado que la firma de este acuerdo es "un hito más para que esta magnífica inversión extranjera acabe siendo una realidad". "No se trata de vender humo sino de adquirir compromisos reales para defender los intereses de los paterneros y asegurarnos de que se cumplen", ha indicado.

El alcalde ha afirmado que el documento firmado plasma el compromiso de la multinacional de dar prioridad a los desempleados de Paterna a la hora de las contrataciones y ha invitado al resto de municipios del área metropolitana a los que afecta el proyecto a que se sumen a este protocolo.

"Estamos encantados de que Intu siga apostando por Paterna porque este proyecto no sólo creará miles de puestos de trabajo sino que es la mejor garantía de protección y regeneración del territorio paternero, que además permitirá que nuestra ciudad siga avanzando hasta convertirse en 'smart city'", ha remarcado.

Tanto Sagredo como Arenere también han señalado que la puesta en marcha de Intu Mediterrani en Paterna contribuirá al crecimiento económico, la mejora de la productividad y la creación de empleo y, por tanto, a la dinamización económica de Paterna.

El protocolo suscrito se enmarca en el contexto de la iniciativa de carácter público reconocida a las corporaciones locales y tiene una vigencia de dos años prorrogables automáticamente por periodos de un año.

Durante el acto, Arenere ha entregado a Sagredo una carta "con el compromiso fehaciente de la multinacional de llevar a cabo, no sólo las actuaciones en materia de empleo, sino también de sostenibilidad y protección medioambiental del entorno del complejo y de ayuda a la conversión del municipio en ciudad inteligente".


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Comunitat moderará su crecimiento en 2019 y seguirá generando empleo, según Cámara de Valencia
El sector logístico optimizará la gestión de contenedores marítimos en València con 'blockchain'