Valencia Plaza

Investigado un empresario de Gandía por supuesta estafa a agricultores de Pego, Gata y Pedreguer

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

GANDIA.  La Guardia Civil de Alicante investiga al administrador de una empresa de exportación de frutas con sede en Gandía como presunto autor de seis delitos de estafa a agricultores de las provincias de Valencia y Alicante. Están relacionados con la compra fraudulenta de más de 78 toneladas de naranjas, valoradas en 20.513,89 euros.

En concreto, las víctimas son de los municipios de Pego, Pedreguer y Gata y también de Gandía. Las investigaciones siguen en curso para determinar si existen más estafados y posibles implicados en este fraude, ha informado el Instituto Armado en un comunicado.

La operación se inició en junio de 2024, después de que un agricultor de la comarca Marina Alta denunciara una posible estafa en la venta de terrenos de naranjas. El Equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Calp (Alicante), unidad especializada en delitos en el ámbito agrícola, asumió las investigaciones.

Según avanzaban las pesquisas, los agentes descubrieron que otros cinco casos seguían el mismo patrón delictivo. Además, detrás de todos había un administrador de una empresa especializada en el comercio de naranjas y mandarinas valencianas con sede en Gandía.

El 'modus operandi' del sospechoso consistía en ofrecer un contrato de compra a un precio elevado para ganarse la confianza de los agricultores. Una vez recolectada la fruta, el administrador la comercializaba a través de su empresa, pero no efectuaba los pagos acordados, por lo que obtenía un beneficio a costa de los productores.

El sospechoso captaba a sus víctimas de dos maneras: a través de corredores agrícolas o por contacto directo con los agricultores en establecimientos de hostelería donde sabía que solían acudir a comer o almorzar. Para reforzar el engaño, utilizaba una página web de su empresa, lo que le otorgaba mayor credibilidad.

El 29 de septiembre, los agentes lograron vincular al administrador con todos los casos investigados y se procedió a su investigación formal por seis delitos de estafa. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción número 3 de Dénia.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell ve "una traición" que el exconseller Soler diseñe la financiación singular de Cataluña
El Comité Científico de Mercadona aborda el riesgo de desinformación en seguridad alimentaria e incorpora a Ana Canals