Valencia Plaza

Ivefa y Caixa Popular renuevan su colaboración para impulsar el desarrollo empresarial valenciano

  • Foto: CAIXA POPULAR
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La entidad financiera Caixa Popular y el Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo principal de fomentar el desarrollo económico y fortalecer el tejido empresarial, según han informado las entidades en un comunicado.

El presidente de Ivefa, Francisco Vallejo, y el director de Banca Empresa de Caixa Popular, Juan Gallur, han firmado el nuevo convenio que establece una "estrecha colaboración" entre ambas entidades para promover el crecimiento sostenible de las empresas familiares en la Comunidad Valenciana.

Como parte de esta colaboración, Caixa Popular ofrecerá a las empresas asociadas a Ivefa una "amplia" variedad de productos y servicios financieros diseñados específicamente para satisfacer sus necesidades. Además, se facilitará el acceso a líneas de financiamiento especializadas, destinadas a respaldar proyectos de crecimiento y expansión empresarial.

Por su parte, Ivefa contribuirá con su experiencia y conocimientos en el ámbito de la empresa familiar, "proporcionando asesoramiento y formación empresarial a través de diversos medios como seminarios, conferencias y programas de desarrollo", han indicado las mismas fuentes. Asimismo, ambas entidades llevarán a cabo actividades conjuntas de investigación y divulgación, con el fin de promover las buenas prácticas y facilitar el intercambio de conocimientos entre las empresas familiares de la Comunitat Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hefame crea la primera herramienta inteligente para farmacias que procesa todos sus datos de gestión
Cantó (AVL): "No se percibe desde hace 40 años que haya ninguna imposición lingüística