Valencia Plaza

maesma inversiones se transforma en sl

José Enrique Granell, el empresario que intentó hacer el nuevo Mestalla, cierra su sicav

  • José Enrique Granell
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El empresario valenciano José Enrique Granell Guillamón ha cerrado su sicav Maesma Inversiones. O mejor dicho: la ha transformado en una sociedad de responsabilidad limitada, tal y como decidió su consejo por unanimidad el pasado 13 de junio. Precisamente así se recogió en el BORME de ocho días más tarde, cuya notificación iba firmada por el presidente de Maesma Inversiones, Inmovalencia, representada precisamente por Granell.

Dicha sociedad de inversión de capital variable, que estaba domiciliada en Madrid y era gestionada por CaixaBank, contaba con un patrimonio ligeramente por encima de los 3 millones de euros, tal y como lo constató ayer este diario de la base de datos pública del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) donde cotizan la práctica totalidad de las sicavs españolas.

Pero, ¿quién es José Enrique Granell? Se trata del promotor inmobiliario que intentó hacer el nuevo Mestalla hace cinco años, tal y como contó Plaza Deportiva. Fue presidente del Grupo Aedifica y consejero delegado de Newcoval, empresa en la que también estaba Bankia Habitat y que vio la luz en diciembre de 2011 para desarrollar un plan urbanístico que debía salvar al Valencia CF. Sin embargo, dicho plan fue desestimado por Bankia apenas medio año después de anunciarse.

Un plan tumbado con la llegada de 'Goiri' a Bankia

Dicho plan, conocido como Valencia Dinamiza suponía que Bankia, a través de su filial Bankia Habitat, creaba una sociedad al 50% con el Grupo Aedifica, que recibiría los activos y pasivos del Valencia CF, es decir toda la deuda acumulada por el club y todas sus propiedades inmobiliarias. A continuación, Bankia otorgaría un crédito nuevo al Valencia por 183 millones para acabar el nuevo estadio y construir una nueva ciudad deportiva en Náquera.

La operación, que fue aprobada por Bankia en la época de Rodrigo Rato, fue 'tumbada' con la nacionalización del banco y la posterior la llegada de José Ignacio Goirigolzarri y su equipo a la dirección de la entidad. Las razones que se dieron en su día aprovecharon una cláusula del contrato que obligaba a Newcoval (gestionada técnicamente por los urbanistas de Aedifica) a alcanzar unos objetivos concretos de recalificación del suelo antes de una fecha concreta y que no se había conseguido.

Granell, que forjó su relación con Bankia en tiempos de la extinta Bancaja, logró hacer fortuna antes de que estallara la burbuja inmobiliaria y puso en marcha Maesma Inversiones, que antes de ayer recogía oficialmente su baja como sicav la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Guardia Civil registra la sede central del 112 para buscar pruebas del 1-O
Adeslas rescinde la póliza de seguros a los diputados del Parlamento catalán ante el aumento del riesgo