Valencia Plaza

el presidente también eleva su porcentaje

José Ignacio Comenge suma y sigue en Ebro Foods: ya controla el 5,13%

  • José Ignacio Comenge
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). José Ignacio Comenge, una de las mayores fortunas del país y accionista de Coca-Cola European Partners, ha vuelto a elevar su participación en Ebro Foods hasta alcanzar el 5,13%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, Comenge, que cuenta con importantes participaciones en otras cotizadas españolas como Prim o Ence, refuerza su presencia en la firma española al contar con un paquete de 7,9 millones de acciones, valoradas en más de 148,8 millones de euros.

Por su parte, el presidente de la compañía, Antonio Hernández Callejas, también ha elevado su presencia en la firma, hasta el 0,133% con un paquete accionarial de 204.631, títulos que están valorados en más de 3,8 millones de euros.

La familia Hernández se mantiene al frente del accionariado con un 15,922% de la compañía a través de Grupo Tradifin y Hercalianz Investing Group (con un 7,961% cada una), seguida de Corporación Financiera Alba (14%), Damm (11,6%), Corporación Económica Delta (11,507%), la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 10,360%, mientras que Alimentos y Aceites cuenta con el 10,321%.

Ebro registró un beneficio neto de 114,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 15,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Entre enero y septiembre, el importe neto de la cifra de negocio creció un 7,2% y alcanzó los 2.035,2 millones de euros, impulsado por el buen comportamiento de las marcas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Hazte Oír recurre el archivo de su denuncia contra Ribó y la Fiscalía se opone
El Tribunal de Cuentas detecta 21 contratos fraccionados en 2016 en el Ayuntamiento de València