Valencia Plaza

La AIReF espera que todas las autonomías revisen a la baja su crecimiento

  • La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, ha dicho este miércoles que espera que todos los gobiernos de las Comunidades Autónomas y a nivel nacional revisen a la baja sus expectativas de crecimiento para 2022.

En declaraciones a los medios antes de impartir una charla en el foro "Hacia unas finanzas públicas de calidad" organizado por el periódico El Norte de Castilla, Herrero ha avanzado que desde la AIReF están evaluando el cuadro macroeconómico del Gobierno para poder emitir el aval que acompañará a la actualización del programa de estabilidad del Gobierno.

No obstante, Herrero ha subrayado que no corresponde a la AIReF anticipar en qué va a consistir esta actualización de crecimiento que hará el Gobierno, aunque sí ha dado por hecho que esta será a la baja, debido a que "el foco se ha desplazado de la crisis sanitaria de la covid a la guerra de Ucrania".

De este modo, la previsión de este organismo no será superior al 4,3 % ya estimado y que revisó el 6,3 % inicial de octubre.

La presidenta de la AIReF si ha negado que España esté en estos momentos sumida en un proceso de "estanflación" -aceleración de la inflación con altas tasas de desempleo- y ha reconocido que espera que la subida de los precios sea algo "puntual" y se corrija ya en los próximos meses.

"Esperemos que no llegue a los dos dígitos y que sea algo transitorio", ha manifestado Herrero, aunque ha precisado que todo dependerá en gran medida de lo que ocurra con la situación de la guerra en Ucrania.

Por todo ello, la presidenta de la AIReF ha señalado que, en un momento en el que "todos estamos revisando nuestras previsiones de crecimiento", desde instituciones como la que dirige no van a pedir a los gobiernos que hagan "algo distinto" a lo que están haciendo ellos, es decir, corregir a la baja las expectativas de crecimiento.

"Existen muchos riesgos e incógnitas, como la guerra en Ucrania, los precios energéticos o cómo van a impactar los fondos europeos en los presupuestos", ha argumentado Herrero.

Ya en la charla, la presidenta de la AIReF ha abordado la actual situación de las finanzas públicas con conceptos como el "gasto prescindible o el gasto superfluo".

En este sentido, Herrero ha sostenido que unas finanzas de calidad "van mucho más allá" que un "recorte puntual de un gasto prescindible", ya que este deber ser primero objeto de análisis para determinar si es "superfluo o no".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Diana Morant participará en los almuerzos de Forinvest 2022
El PPCV apela a la prudencia y a la presunción de inocencia ante el 'caso Azud'