Valencia Plaza

la entidad vallesana, cada vez más cerca del euro

La banca, con Sabadell a la cabeza, relanza a un Ibex 35 que cierra muy cerca de los 8.700 puntos

  •  Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha cerrado hoy con una subida del 1,36%, lo que le ha llevado a situarse holgadamente en los 8.600 puntos, gracias al impulso protagonizado por la banca después de encadenar cuatro jornadas consecutivas con caídas. En concreto, el selectivo se ha situado al cierre en los 8.674,6 enteros, con Banco Sabadell (+7,56%) liderando las subidas. El banco presidido por Josep Oliu, de hecho, está experimentando un 'rally' desde inicios de año, con una revalorización de más del 50%.

De esta forma, la acción de Sabadell está rozando el euro por acción, el precio objetivo marcado por algunos analistas, como JP Morgan, que hoy ha emitido un análisis sobre la banca española y se ha mostrado a favor tanto de la entidad con origen catalán como de BBVA. Al respecto de Sabadell, el informe del banco estadounidense ha destacado como elementos a su favor las subidas de tipos de interés, como las que está realizando el Banco de Inglaterra -lo que beneficiaría a su filal TSB- y el desarrollo de la estrategia puesta en marcha por la nueva dirección de banco.

Tras Sabadell, IAG (+4,52%), Aena (+4,23%), CaixaBank (+3,97%), Bankinter (+3,39%), ArcelorMittal (+3,15%) e Inditex (+2,78%) han sido los valores más 'alcistas' de la jornada. Por el lado contrario, Rovi (-5,77%), Siemens Gamesa (-2,86%), Almirall (-2,72%), PharmaMar (-1,68%), Indra (-1,51%), Repsol (-1,26%), Iberdrola (-1,10%), Acciona (-0,88%) y Red Eléctrica (-0,86%) han protagonizado las mayores caídas.

El petróleo cede terreno

El resto de bolsas europeas también han mantenido ganancias al cierre de la sesión, si bien el índice madrileño destaca entre los principales parqués. Así, París ha registrado un alza del 0,27%, Fráncfort, del 0,23%, y Milán, del 0,31%. Solo Londres ha terminado 'en rojo', con una caída del 0,08%.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 90,46 dólares, tras ceder un 2,41%, mientras que el Texas se colocaba en los 89,13 dólares, tras bajar un 2,40%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1416 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 85 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años estabilizado en el 1,124%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Alicante notifica 8 fallecidos mientras los contagios bajan a 3.239 casos
La UE capta 5.000 millones de euros con un bono a 30 años para el fondo de recuperación