Valencia Plaza

La Comunitat, cuarta región que más entregas a cuenta recibe en el primer semestre de 2022

  • Foto: A. ORTEGA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ingresado a la Comunitat Valenciana 5.089,31 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las comunidades autónomas durante el primer semestre del año, lo que la sitúa como la cuarta comunidad autónoma que más ha recibido.

En el conjunto de España, Hacienda ha ingresado un total de 55.638,06 millones de euros en concepto de entregas a cuenta a las comunidades autónomas en los seis primeros meses de 2022, siendo Cataluña la región que más dinero ha percibido en este plazo(10.465,91 millones), seguida de Andalucía (10.359,73 millones) y la Comunidad de Madrid (7.849,84 millones).

Este ingreso corresponde al sistema de financiación autonómica, que opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.

Eso sí, aunque Cataluña, Andalucía y Madrid son las tres comunidades que más dinero reciben, en el caso de las dos primeras han ingresado más de 2.000 millones de euros más que Madrid en lo que llevamos de 2022. En concreto, Cataluña lleva un acumulado de 10.465,91 millones de euros y Andalucía de 10.359,73 millones de euros, mientras que la Comunidad de Madrid ha recibido un total de 7.849,84 millones de euros.

Tras estas regiones se sitúan la Comunitat Valenciana (5.089,31 millones); Galicia (3.997,36 millones); Castilla y León (3.431,17 millones); Castilla-La Mancha (2.640,91 millones); Canarias (2.495,30 millones); Aragón (1.912,49 millones); Murcia (1.691,31 millones); Extremadura (1.637,66 millones); Asturias (1.446,90 millones); Baleares (1.067,64 millones); Cantabria (983,81 millones); La Rioja (530,77 millones); Melilla (16,88 millones) y Ceuta (21,08 millones).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Economía ofrecerá hasta 9.000 euros a las empresas que reduzcan jornada laboral sin afectar al sueldo
La Sindicatura de Comptes emitió 42 informes en 2021