Valencia Plaza

La Comunitat recibe 2.544,66 millones de las entregas a cuenta del Gobierno en lo que va de año

  • Foto: ISABEL INFANTES/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Cataluña, Andalucía y Madrid suman 14.337 millones de los 27.819 millones que el Gobierno ha pagado a las comunidades autónomas de régimen común en concepto de entregas a cuenta en lo que llevamos de este año 2022, lo que supone un 51,5% del total. Por detrás, se sitúa la Comunitat Valenciana, que ha recibido 2.544,66 millones.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha realizado este miércoles el segundo pago correspondiente al mes de marzo, durante el que las comunidades autónomas de régimen común y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han ingresado 9.273 millones de euros, 552 millones de euros más que en marzo del año pasado. El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos, uno al principio del mes y otro al final.

De este modo, Cataluña es la región que más dinero se ha llevado en 2022, con 5.232,95 millones de euros, seguida de cerca por Andalucía, que recibe 5.179,86 millones de euros. Por su parte, la Comunidad de Madrid, cercana al número de población de los dos territorios anteriormente citados, recibe 3.924,92 millones de euros de estas entregas a cuenta en lo que llevamos de año.

Tras estas comunidades se sitúan la Comunitat Valenciana (2.544,66 millones); Galicia (1.998,68 millones); Castilla y León (1.715,58 millones); Castilla-La Mancha (1.320,45 millones); Canarias (1.247,65 millones); Aragón (956,25 millones); Murcia (845,65 millones); Extremadura (818,83 millones); Asturias (723,45 millones); Baleares (533,82 millones); Cantabria (491,91 millones); La Rioja (265,38 millones); Ceuta (10,54 millones) y Melilla (8,44 millones).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La AVI destina 6 millones en cuatro años a los centros del CSIC para innovación y transferencia a empresas
CSIF insta a los partidos del Consell a abordar la "precariedad" del personal auxiliar administrativo de Sanidad