Valencia Plaza

La Comunitat vuelve a liderar el déficit público en 2023 con un 2,45% del PIB, hasta 3.358 millones

  • Foto: GABRIEL LUENGAS/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Comunitat Valenciana ha registrado en 2023 un déficit público de 3.358 millones de euros, lo que supone un 2,45% de su PIB, el porcentaje más elevado de necesidad de financiación de entre todas las comunidades autónomas, según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda este jueves.

No obstante, la Comunitat Valenciana ha conseguido recortar su déficit un 13% respecto a 2022, año en el que se situó en 3.860 millones de euros. Así, ha rebajado su déficit en 502 millones de euros.

El déficit del conjunto de las administraciones públicas (AAPP) cerró 2023 en el 3,66% del PIB, por debajo del dato de 2022 (4,7%), y se situó en 53.556 millones de euros, logrando mejorar el objetivo comprometido por el Gobierno con Bruselas (3,9%).

Fuente: MINISTERIO DE HACIENDA

Así se desprende del avance de datos de ejecución presupuestaria de las administraciones públicas correspondientes al año 2023 expuestos este jueves en rueda de prensa por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La titular de Hacienda ha puesto en valor que la cifra confirmada este jueves refleja una mejora respecto a las estimaciones realizadas por analistas internacionales y nacionales por cuarto año consecutivo, así como por el propio el Gobierno, que fijó su objetivo para el conjunto del año en el 3,9%.

Montero ha asegurado, además, que si se descontara el coste fiscal de unos 17.000 millones que en 2023 el Gobierno adoptó para mitigar el impacto de la inflación, el déficit del año pasado habría cerrado en el 2,5% del PIB. Es decir, el porcentaje de saldo negativo más bajo que se registraba desde los años previos a la crisis financiera que comenzó en el año 2008.

Con todo, la responsable de Hacienda ha puesto en valor que el déficit público se ha reducido en 6,4 puntos desde el máximo que se alcanzó en 2020, tras el estallido de la pandemia. "Esta mejora del saldo fiscal se ha conseguido sin aplicar recorte alguno en los servicios públicos, sino todo lo contrario", ha subrayado la titular de Hacienda.

De hecho, la ministra de Hacienda ha cifrado el esfuerzo fiscal del Estado para hacer frente a la pandemia y a las consecuencias de la guerra en Ucrania en 120.000 millones de euros, descontando avales y préstamos.

De cara a este ejercicio 2024, el Gobierno mantiene su previsión de que el déficit público baje al 3% del PIB, cumpliendo con el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo