Valencia Plaza

además mejora sus previsiones

La filial estadounidense de Iberdrola eleva su beneficio trimestral un 24%

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La sociedad en la que Iberdrola concentra todo su negocio en Estados Unidos, Avangrid, ganó 212 millones de dólares (187 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 24% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según la información remitida por la empresa al supervisor del mercado estadounidense, la SEC.

Avangrid, en la que Iberdrola cuenta con una participación del 81,5% tras su fusión a finales del año pasado con UIL, destaca el crecimiento de su actividad en las principales áreas de negocio y considera que la mejora del resultado le permite elevar su previsión de beneficio por acción para el conjunto del año.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) de la empresa se situó en 575 millones de dólares (508 millones de euros), un 8% más, animado por la mejora en los negocios de redes y de renovables, así como por la fuerte generación de caja.

La división de redes eléctricas aportó un beneficio de 165 millones de dólares (146 millones de euros), un 7% más que en el primer trimestre de 2015, mientras que la de renovables registró una mejora de las ganancias del 65%, hasta 43 millones de dólares (38 millones de euros).

Planes revisados

Tras la publicación de estos resultados, la compañía ha ofrecido una revisión de sus planes para los próximos años. Entre 2016 y 2020, Avangrid invertirá 9.600 millones de dólares (8.500 millones de euros), de los que el 70% irá destinado a redes y el 29% a renovables.

En renovables, la empresa cuenta con 5.695 megavatios (MW) en operación y con otros 744 MW en construcción, entre los que destacan 208 MW en Carolina del Norte y 298 MW en Nuevo México, todos ellos de eólica. También cuenta con proyectos en California, Vermont y Colorado.

Los 744 MW en construcción forman parte de una cartera de proyectos equivalente a 6.100 MW, de los que 1.700 MW son de eólica y 550 MW de energía solar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Por qué he comprado bonos del Gobierno japonés por primera vez en siete años
Echávarri plantea a sus socios ampliar la ZGAT tras el compromiso por escrito de El Corte Inglés