Valencia Plaza

La Generalitat propone una descentralización de las instituciones con Puertos del Estado en València

  • Puig, durante el acto. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Generalitat ha presentado una propuesta de deslocalización de instituciones del Estado que llevaría a València Puertos del Estado; parte del Senado a Barcelona; la sede del Tribunal Constitucional a Cádiz; el Supremo a Castilla y León y el Tribunal de Cuentas a Aragón.

Estos son algunos de los puntos del informe 'España Polifónica: Por un país en forma de malla' elaborado por la cátedra Prospect que se ha presentado en el seminario España Polifónica y Desconcentrada: Un País en Forma de Malla, en el que ha participado el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el ministro de Universidades, Joan Subirats.

La propuesta de desconcentración valenciana llevaría parte del Senado a Barcelona, la sede del Constitucional a Cádiz, el Supremo a Castilla y León, el Tribunal de Cuentas a Aragón, el Consejo de Estado a Castilla-la Mancha; el organismo autónomo de Parques Nacionales a Extremadura.

Puertos del Estado se trasladaría a València; el Instituto Oceanográfico a Galicia; la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios a Catalunya y la Agencia Estatal de Investigación a Euskadi. Asimismo se crearía un Museo-Red de El Prado y el Reina Sofía, con sedes en Murcia, Cantabria y Andalucía.

Debates electorales

Durante su intervención Puig también ha propuesto "deslocalizar" los debates electorales durante su intervención. "Lo que se decide en Madrid afecta más allá de Madrid", ha señalado Puig en su intervención. Para el president, este es un "debate incómodo" ya que "parece como si se le fuera a quitar a alguien algo", cuando, a su juicio, supone responder al "conjunto de la España real".

El president ha defendido la necesidad de "deslocalizar elementos simbólicos". "Lo estatal ha de estar en todos los lados", ha remarcado y se ha preguntado "¿Por qué la Fiesta Nacional tiene que celebrarse solo en Madrid?", se ha preguntado y ha agregado que "para coser, hay que estar presente en el territorio".

En concreto, el president ha señalado la necesidad de crear una "guía de criterios" para hacer efectiva la deslocalización, también en el interior de cada comunidad autónoma, como ya está realizando la Generalitat con un proceso "inédito" que contempla iniciativas como ubicar la sede de la Conselleria de Innovación en Alicante; la Agencia Antidespoblament, en Castelló de la Plana; la Agencia Valenciana del Territorio, en Elche, o la Agencia de Protección Ferroviaria, en Torrent.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fedea cuestiona que el Gobierno "sobreproteja" a las CCAA en periodos de crisis
El PPCV no irá al 40 aniversario del Estatut por el lema 'Fent País': "No vamos a actos que dividen"