Valencia Plaza

recibe el visto bueno de dicho mercado

La gerundense Iflex será la novena empresa en cotizar en BME Growth este año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). BME Growth, el segmento bursátil de las pequeñas y medianas empresas de la bolsa española, ha anunciado este viernes que el Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones ha aprobado el documento de incorporación de Iflex, por lo que se convierte en la novena compañía en lo que va de año en entrar a este mercado.

El gestor bursátil ha informado a través de una nota de prensa que la compañía llevará a cabo una oferta de suscripción de acciones y, una vez finalizada, publicará un anexo al Documento Informativo con su resultado. El consejo de administración de Iflex prevé tomar como referencia para el inicio de la contratación de las acciones el precio de suscripción de las ofertas. DCM Asesores actúa como asesor registrado de la empresa en su entrada a la bolsa española, mientras que Renta 4 Banco hará lo propio como proveedor de liquidez.

Iflex centra su actividad económica en la impresión de materiales destinados a artículos de farmacia sobre soportes de aluminio y a la impresión de embalajes flexibles y 'sleeves' utilizados por los sectores de la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

La compañía ya adelantó el pasado mayo su intención de dar el salto al parqué español y, como señaló entonces su consejero delegado, Pere Puig, esta medida "ayudará a Iflex a crecer y crear valor para sus accionistas", así como tener un mecanismo de liquidez y de valoración objetiva de las acciones. La compañía obtuvo en 2022 una cifra de negocio de 13,6 millones de euros y un Ebitda de 1,7 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Volkswagen celebra el estreno mundial del nuevo Tiguan
Caso Azud: Antifraude ve falta de justificación y acreditación en el proyecto del PAI de Xixona