Valencia Plaza

un paso más hacia la opa de indra

La junta de Tecnocom suprime la limitación del derecho de voto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El 99,9% del capital presente o representado en la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Tecnocom ha aprobado la modificación de los estatutos sociales a propósito de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que Indra ha lanzado sobre Tecnocom. Esta aprobación implica la modificación del artículo 15 y derogación de los artículos 16 y 17.

Previamente a la aprobación de este punto, Ladislao Azcona, presidente de Tecnocom presentó un informe en el que reflexionó sobre los aspectos más relevantes de la OPA y dio un repaso a los más de 30 años de gestión al frente de la compañía junto con algunos de los principales accionistas de la misma.

Azcona indicó que fue a principios de septiembre de 2016 cuando se recibieron las primeras muestras de interés por parte de dos grandes compañías multinacionales  “que nos indicaron su voluntad de tomar una participación de control en el capital de Tecnocom”. Fue entonces cuando el consejo de administración decidió la contratación de un equipo de profesional de primer nivel “que defendió al máximo los intereses societarios y de los accionistas de la compañía”.

El presidente de Tecnocom añadió que en este periodo el banco asesor contactó con otras compañías internacionales y fue finalmente Indra quien presentó la oferta económicamente más atractiva tras la realización de una “due dilligence” completa de dos semanas.

La OPA es por el 100% de las acciones de Tecnocom a un precio de 4,25 € por acción, siendo el pago un 60% en efectivo y el 40% en acciones de Indra (0,1727 acciones de Indra por cada acción de Tecnocom).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

A Liberbank se le atragantan los 1,10 euros
PEP y cuenta nueva para Ciutat Vella: La València histórica resucita