Valencia Plaza

La Oficina de Energía de València logra un ahorro de entre 200 y 300 € para las familias asesoradas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Oficina de la Energía del Ayuntamiento de València ha logrado durante su primer trimestre en funcionamiento un ahorro medio potencial de entre 200 y 300 euros para las familias a las que ha asesorado.

El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramón, ha afirmado que la desinformación y el desconocimiento en temas energéticos, de factura eléctrica y de derechos como consumidores repercute en unas facturas y un gasto energético "muy elevados".

De ahí la importancia de la labor que realiza la Oficina de la Energía para corregir este problema. En tres meses ha asesorado a particulares, comunidades de propietarios y centros educativos en ámbitos como el de las instalaciones para autoconsumo.

La Oficina de la Energía también ha ayudado a familias en situación de vulnerabilidad y empobrecimiento energético, según informan fuentes municipales.

Desde su inauguración el pasado mes de octubre, la Oficina de la Energía ha participado en la reunión de coordinación del Área de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de València para explicar su colaboración con los diversos centros municipales de Servicios Sociales y se ha trabajado con las direcciones de Natzaret, Malva-rosa y Trafalgar para derivarles los casos de usuarios y familias en situación de vulnerabilidad y empobrecimiento energético.

Se han realizado sesiones de formación a través de talleres sobre pobreza energética, con más de un centenar de participantes así como talleres de capacitación energética e intervenciones en casos de vulnerabilidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Igualdad subvencionó programas de inclusión con 3 millones de euros en 2019
Investigadores destacan la quimioterapia oral para evitar recaídas en los cánceres de mama de peor pronóstico