Valencia Plaza

La Semana Santa Marinera vuelve a la calle tres años después con una 'app' interactiva

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Semana Santa Marinera vuelve a las calles de València tres años después, desde la suspensión en 2019 por el mal tiempo y en 2020 y 2021 por la pandemia, y lo hace de forma interactiva con la primera aplicación para móviles de esta fiesta.

La 'app' permite geolocalizar en tiempo real y acceder a información completa de todas las imágenes y las 80 procesiones que se celebrarán entre el 8 y el 17 de abril, detalla el consistorio.

Esta plataforma complementa el libro oficial en formato papel y busca atraer a la gente joven a las hermandades y cofradías, ya que bajar la edad media de los dirigentes es uno de los retos de la Semana Santa Marinera.

Así lo recoge un estudio elaborado por el Ayuntamiento sobre el futuro de la fiesta que se presentará próximamente y está financiado con fondos europeos. Se trata de un documento de 88 páginas que recoge las principales dificultades de la fiesta.

La aplicación, desarrollada para móviles Android, se descarga de forma gratuita desde Play Store y posibilita obtener todos los datos de la Semana Santa Marinera en un par de clics. Permite geolocalizar tanto las imágenes como las procesiones y informa de cuáles están más cerca en el tiempo y físicamente.

De cada imagen hay una ficha con nombre, imaginero, año de bendición, ubicación, foto y texto explicativo. En cuanto a las 80 procesiones incluidas, la 'app' ofrece el nombre, las calles que recorre, horario, un texto explicativo y el listado de hermandades e imágenes participantes, con enlaces para ampliar la información.

En la presentación, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha invitado a "todo el mundo" a conocer la Semana Santa Marinera, una fiesta que "sorprende, un acontecimiento único y excepcional" que empieza su cuenta atrás.

Como miembros del consejo de gobierno de la Semana Santa Marinera de València, Pep Martorell (presidente) y José Juan Pérez han abogado por bajar la edad de los dirigentes, atraer y dar paso a la gente joven, "sin perder la tradición, el respeto y la filosofía de unas fiestas como estas", declaradas de interés turístico nacional.

Para ello se impulsan canales de comunicación y herramientas digitales, como la web o la 'app', con el objetivo de llegar al público juvenil. Este jueves 24 se presentan las publicaciones en el Ateneo Musical del Puerto y el viernes 25 se celebra el pregón.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento de València ultima la compra de un céntrico palacio por 2,4 millones de euros
El presupuesto de las fallas municipales de 2023 crecerá un 6%