Valencia Plaza

el ibex 35 se dispara en la apertura un 1,7% y supera el 9.200

La tregua comercial entre EE UU y China desata la euforia compradora en las bolsas

  • Donald Trump y Xi Jinping
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 1,75%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.236 puntos a las 9.01 horas, tras la tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, escenificada en la cumbre del G-20 que ha tenido lugar este fin de semana en Buenos Aires (Argentina). En concreto, ambas potencias han acordado paralizar la imposición de nuevos aranceles durante un plazo de 90 días mientras llevan a cabo negociaciones comerciales con el objetivo de llegar a un acuerdo.

De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión conquistando de nuevo la cota psicológica de los 9.200 enteros, con todos los valores al alza, en una semana que concluirá con la publicación del informe de empleo en Estados Unidos. Así, entre las mayores subidas figuraban ArcelorMittal (+6,4%), Cie Automotive (+4,5%), Amadeus (+3%), Acerinox (+3%), Dia (+2,7%), Repsol (+2,4%) y ACS (+2,3%), entre otras.

El resto de bolsas europeas abrían también en verde, con ascensos del 2,5% para Francfort, del 2% para París y del 1,5% para Londres. Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 118 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,5%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba al alza y se situaba en un precio de 62,39 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,63 dólares, después de que Qatar haya anunciado que tiene previsto retirarse de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en enero de 2019, una decisión que llega en el marco de un plan estratégico a largo plazo en materia energética. Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1366 'billetes verdes'.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grenergy se refuerza en Chile con la construcción de 12 plantas solares a la surcoreana Daelim
Andalucía da un giro histórico a la derecha