VALÈNCIA (EP). El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha propuesto al fiscal Mario Piñeiro, conocido por su participación en el 'caso Alvia', para que pase a formar parte de la sección penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo.
Piñeiro ingresó en la carrera fiscal en 1985 y ha estado destinado en las Fiscalías de Santa Cruz de Tenerife, A Coruña y la Fiscalía del TSJ de Galicia. Entre 1996 y 2008 fue fiscal coordinador de la adscripción permanente de la Fiscalía de Santiago de Compostela, donde fue fiscal jefe entre 2008 y abril de 2024.
Este jueves, el jefe del Ministerio Público ha propuesto su nombre y otros nueve para cargos discrecionales, entre los que figuran dos asientos en la Fiscalía del Supremo, uno en la Audiencia Nacional, y siete repartidos entre Andalucía, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid.
Según ha informado la Fiscalía General, García Ortiz ha planteado a dos fiscales para la sección penal del Supremo: Piñeiro; e Isabel Vicente Carbajosa, quien fuera fiscal de Anticorrupción entre 2013 y 2016 y actualmente está en la Secretaría del Comité Controlador de Garantías Procesales.
Para la Audiencia Nacional, por su parte, ha propuesto a la fiscal Raquel de Miguel, quien actualmente está en comisión de servicios en dicho tribunal.
En el caso de la Fiscalía Superior de Asturias, el jefe del Ministerio Público ha presentado como propuesta a Eugenia Prendes, quien desde 2012 es fiscal delegada de violencia de género y doméstica de dicha comunidad autónoma.
José Francisco Ortiz Navarro ha sido el candidato para fiscal superior de la Comunidad Valenciana, donde es fiscal delegado provincial de criminalidad informática y fiscal de protección de datos.